Hot Sale 2025: ¿cuándo empiezan los tres días de ofertas online? 

Luego de que la inflación se disparara al 3,7 por cientos en marzo y la liberación del cepo cambiario, es más que una realidad que hubo un aumento de precios en las últimas semanas en toda clase de bienes y servicios. En este marco, a mediados de mayo se lanzará una nueva edición del Hot Sale, el evento de comercio electrónico con descuentos y cuotas, en la que muchos argentinos y argentinas buscarán desde abastecer su heladera o darse un gusto. ¿Cuándo serán estos días de ofertas online?

Leé la nota completa

Más de 30 mil empleos industriales perdidos  

Por Bernarda Tinetti

Durante el primer año de gobierno de Javier Milei, la industria manufacturera destruyó 30.657 puestos de trabajo debido a la crisis que la atraviesa y se extiende a la mayoría de las ramas: casi el 70 por ciento despidió empleados. Las más afectadas son automotriz, textil y electrónica.

Leé la nota completa

La economía frenó su recuperación 

Por Bernarda Tinetti

La actividad económica registró un retroceso en la medición mensual de marzo luego de diez meses consecutivos sin mermas, anticipó la consultora Equilibra. La serie desestacionalizada habría caído 1,0 por ciento intermensual durante el mes pasado, de acuerdo al adelanto del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido por Equilibra.

Leé la nota completa

¿Es necesario maltratar a Buenos Aires? 

Por Miguel Pesce

La Ciudad de Buenos Aires es el distrito más rico del País. Asimismo, es el que mayores aportes netos realiza al sistema de Coparticipación Federal de Impuestos. Sus ingresos presupuestarios provienen sustancialmente de sus propios recursos tributarios. En el año 2024 los ingresos corrientes se ubicaron en el orden de los 10.000 millones de dólares.

Leé la nota completa

El aumento para las jubilaciones será del 3,73% 

El Gobierno oficializó este lunes el aumento del 3,73% para jubilados y pensionados, de acuerdo a la inflación de marzo. De este modo, la jubilación mínima pasa a ser de 296.481 pesos, la cual se complementa con el bono de 70.000 pesos, que cumplirá quince meses consecutivos sin modificaciones, pese a la inflación del período.

Leé la nota completa

Sube el transporte en CABA 

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que aplicará un nuevo incremento del orden del 5,7% en las tarifas de colectivos, subte y peajes en el comienzo de mayo como parte del esquema de subas mensuales vigente para este año. Como los colectivos que circulan en el AMBA harán lo propio en un 5,9%, se sigue ampliando la brecha respecto de los que circulan por ambos distritos y corresponden por tanto a la jurisdicción nacional.

Leé la nota completa

Los lácteos, otro punto muy caliente

La economista Florencia Iragui, de la consultora LCG, subrayó que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%. “La carne a la cuarta semana tenemos un promedio de aumento de 6,9%. Va a haber que seguirlo. La carne es algo muy pesado en la canasta de los argentinos porque eso afecta bastante a la inflación”, señaló Iragui de la consultora LCG que realiza seguimientos de precios semanales.

Leé la nota completa

La carne subió más de 30 por ciento y presiona a la inflación 

Mientras el Gobierno negocia empresa por empresa para tratar de convencerlos de que no pasen a precios la devaluación de la salida del cepo cambiario, hay rubros que ya están aumentando mucho más de lo esperado. El caso más emblemático es el de la carne vacuna, que subió más de 30 por ciento en menos de un mes y presiona hacia arriba el indicar de inflación del mes de abril.

Leé la nota completa

 

YPF baja los precios de la nafta y gasoil un 4% 

YPF anunció este martes que bajará los precios de sus combustibles un 4% a partir del próximo jueves 1 de mayo. La medida, confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, impactará sobre la nafta y el gasoil.

Leé la nota completa

  

Caputo dice que tiene una sorpresa para “fomentar el uso de dólares” 

"Tenemos el desafío de remonetizar la economía porque está en un nivel muy bajo”, justificó el ministro en una conferencia. Ratificó la senda del atraso cambiario al afirmar que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y adelantó que habrá un anuncio dentro de las próximas dos semanas para aumentar la circulación de la divisa estadounidense.

Leé la nota completa

ver-mas-loader

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ