Acuerdo Mercosur-Unión Europea en la agenda 

Con el apoyo de la delegación de la Unión Europea en Argentina, el próximo lunes 12 de mayo se realizará la 10° Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM), un evento que reúne a mujeres líderes del ámbito empresarial y económico para analizar temas claves en el contexto regional y global actual.

Leé la nota completa

Crisis yerbatera: desregulación y desplome de la actividad 

Por Bernarda Tinetti

La producción de la yerba mate se desplomó más del 30 por ciento interanual en el primer trimestre del año y la cosecha alcanzó mínimos históricos. Mientras tanto, el Gobierno nacional continúa derogando normativas que regulan la actividad.

Leé la nota completa

Buenos Aires en el ranking de las más caras 

Buenos Aires es la cuarta ciudad de América Latina con el metro cuadrado más caro, de acuerdo a un relevamiento elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop. Las propiedades valuadas en dólares son cada vez más caras en las distintas provincias analizadas.

Leé la nota completa

La pobreza energética de los jubilados 

Por Mara Pedrazzoli

El 13,5 por ciento del haber jubilatorio mínimo se gasta en servicios públicos, en mayo de 2025, mientras ese porcentaje llegaba a 6,18 en diciembre de 2023, según muestra un informe privado. Los jubilados están en situación de “pobreza energética” aún en los términos del propio Gobierno, que no toma medidas para aliviar esa carga.

Leé la nota completa

Caputo, a dos manos, pisa precios y salarios 

Por Leandro Renou

En algo más de un año y apremiado por la tensión inflacionaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, quemó en la hoguera de los Friedman y los Von Hayek toda la bibliografía del libre mercado: en las últimas horas, según supo Página I12, el funcionario convocó a los grandes supermercados para pedirles que sigan rechazando las listas de alimentos con aumentos y, en paralelo, se metió de lleno a intentar trabar paritarias superiores a la pauta de entre 1 y 3 por ciento que pueden homologar para evitar una disparada en el IPC.

Leé la nota completa 

¿Argentina, una nueva guarida fiscal? 

Por María Eugenia Marano

Este lunes, en una entrevista, el Sr. Ministro de economía manifestó el interés de que “los ahorristas informales en dólares”, tengan la posibilidad de usarlos para comprar bienes domésticos, automóviles, inmuebles (no menciono límites de tiempo, monto y espacio) sin tener que declarar el origen de tales ahorros, es decir el origen de los fondos. Esto nos obliga a hacer algunas reflexiones.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar

El dólar abrió a $1165 para la compra y $1215 para la venta.

Pago de intereses al FMI y dudas por las reservas

Las reservas del Banco Central experimentaron este martes una fuerte caída tras imputarse finalmente el pago de un vencimiento de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) por poco más de US$ 600 millones. Las reservas brutas, que alcanzado los US$ 39.279 millones el lunes 28 de abril, tras trepar en US$14.974 millones luego de la sucesión de desembolsos, cayeron en US$ 397 millones, al cerrar en US$ 38.551 millones.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1165 para la compra y $1215 para la venta. Compra

El dólar blue está a $1170 para la compra y a $1190 para la venta

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ