No es un disco cualquiera en la carrera del grupo formado alrededor de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur. En 1999, el dúo transitaba los últimos tiempos antes de una pausa; dos años después aparecería Kuryakistán, compilado de reversiones y cuatro temas nuevos que cerraría esa etapa antes del regreso con Chances en 2012. Leche marcaría un viraje más profundo hacia el funk y el soul afroamericano, incluso con la participación de una leyenda como el bajista Bootsy Collins en el lúdico "DJ Droga". Fue también el album que trajo hits bailables como "Jennifer del Estero", "Coolo" y "Hecho mierda"... y un par de dolores de cabeza.
Es que en julio de 1999, las 120 gigantografías promocionales repartidas por la ciudad despertaron la ira de los vecinos: la frase “¡A mover el culo! (Se nos acaba la era)", en letras blancas y sobre fondo negro llevó a que la empresa Girola y Asociados recibiera un llamado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intimándolos a retirar los afiches. La saga continuaría cuando se reveló la misma portada del disco: el torso desnudo de una mujer con el título escrito con leche fue demasiado, y el CD debió salir con una faja negra. Por las dudas, la misma faja cruza la edición en vinilo, pero lo que suena alcanza para diluir cualquier discusión extramusical: con un sonido poderoso y una lista de temas arrolladora, la edición vinílica de Leche viene a recordar por qué los Kuryaki son considerados referentes de nuevas generaciones dedicadas al terreno del rap, el hip hop y aledaños.
Será cuestión, entonces, de ir calentando las bandejas; a todos esos títulos Universal suma la promesa de futuras reediciones centradas en nombres tan fuertes como Los Abuelos de la Nada y el mismísimo Charly García. En la era del streaming y la celebración virtual, el vinilo que muchos quisieron dar por muerto goza de excelente salud. Y es una hermosa revancha.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.