Poderoso el chiquitín

Con Wilson Rodríguez al mando de los fuegos y las masas, sumando a Meky Ann Puerta como socia, Cancha lleva ya cuatro años elaborando algunas de las mejores pizzas de Buenos Aires, siempre enclavada en su pequeño local de esquina de Villa Crespo. Un lugar hecho a mano y esfuerzo personales, sin maquillaje innecesario pero con grandes ideas, mucho conocimiento y la capacidad de comprender los tiempos que corren. La puerta abierta a la calle, unas mesas y sillas sobre la vereda (que mejoraron en comodidad y estabilidad a lo largo de este tiempo), la barra de despacho, ricos vinos y buenas cervezas artesanales en lata, algunos hits de la casa por afuera de las pizzas, mucho especial del día: con estos elementos, Cancha tuvo lo suficiente para convertirse en un lugar de culto, de esos que circulan de boca en boca.

En un restaurante, lo más importante, siempre, es lo que se come. Y acá se come rico. Para empezar, se puede –se debe– pedir el lehmeyun, esa empanada árabe que acá hacen con cordero mesopotámico, ensalada de cebolla, cilantro y ajíes picantes: cuesta $10000 y es deliciosa. Otra opción como picadita previa es el pan pita con aceitunas marinadas y anchoas a $8000. Luego, sí, llega el turno de las pizzas, para disfrutar ahí mismo o llevar a casa: la de muzzarella con aceitunas verdes y parmesano por encima cuesta $16500; la de queso sardo con chiles, cilantro y parmesano está a $17000; hay una muy buena de cuatro quesos (mascarpone, ajo asado, queso azul, kale, ricota, miel, nueces y parmesano a $18500) y por fuera de carta salen bombas como la de sobrasada y pimientos calahorra a $19500, entre algunas opciones más. Buena masa, ligera, crujiente y sabrosa, con más piso que una típica napolitana, siempre de ese lado estilístico. De postre, otro inevitable, la tarta de queso cocinada al horno de leña, hecha con mascarpone, queso azul y membrillos caseros en almíbar ($9500).

Una pizzería que atraviesa fronteras barriales, un local que resiste con el convencimiento de ofrecer un gran producto. Eso es Cancha, la pequeña y poderosa esquina de Villa Crespo.

Cancha queda en Loyola 902. Horario de atención: jueves a lunes de 19.30 a 24. Instagram: @canchapizza.ba.

Estilo Corrientes

Más que pizza argentina, hay un estilo de pizza que ya se podría definir como “de la Avenida Corrientes”, esa arteria central que cruza buena parte de la ciudad porteña, y que en ese camino atraviesa gran parte de la escena teatral local, tanto de los grandes carteles como de las obras independientes. Ahí, justo en el medio de esa larga avenida, que tiene de un lado al Luna Park y del otro a Chacarita, está Pin Pun, un ícono de Almagro que es parte protagonista de la historia pizzera argentina.

A punto de cumplir cien años (abrió en 1927), Pin Pun suma todas las características de la pizzería arquetípica: aires vintage, mucho azulejo blanco y cartelería de color rojo, las barras en la parte delantera donde comer de a pie, el salón al fondo donde sentarse para esperar la muzza, la fainá y el moscato. Los mozos –de oficio– deambulan vestidos de estricto uniforme (camisa blanca, pantalón y delantal negros), saludando a los habitués con conocimiento de causa. “La mejor pizza de Buenos Aires”, rezan unas letras de neón en uno de los extremos de la casa, haciéndose eco de algunos premios obtenidos en distintos concursos a lo largo de la última década.

Es una pizza bien clásica: bollos de 450 gramos forman una prepizza cocinada al molde, a la que luego le toca sostener una generosa cantidad de queso y salsa de tomate. En el caso máximo, el de la fugazza rellena, será hasta un kilo y medio de muzza de la marca Vidal. Los sabores son los que todos conocen, con precios aptos para encuentros en tiempos de crisis: porción de muzza a $2200; la grande a $17000. Hay de jamón y morrones ($23800), de anchoas ($21800), la fugazza rellena ($28000), la napolitana ($23800), la provolone a $26800, entre algunas más.

La experiencia completa debería arrancar por una empanada frita (uno de los hits de esta casa, salen $2200 y hay varios sabores), seguir por pizza y fainá, sumar moscato y soda o cerveza de litro ($7000), culminar con budín de pan ($2900) o sopa inglesa ($6500). Una panzada de argentinidad, al modo de la siempre hermosa Avenida Corrientes.

Pin Pun queda en Av. Corrientes 3954. Horario de atención: domingos a jueves, de 7 a 24; viernes y sábados, las 24 horas. Instagram: @pinpuncorrientes. Cuenta con sucursales en Villa Urquiza, Montecastro y Lomas de Zamora. 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ