Al
profesor Gregorio Klimovsky no le gusta predecir, pero a instancias
del cronista elige en esta entrevista algunas ramas de la ciencia y
aventura cules sern los prximos pasos de cada una. 4q6v3q
Por
Leonardo Moledo
Gregorio Klimovsky es profesor emrito de la UBA,
investigador y docente. Sus campos son la lgica, la epistemologa,
la historia de la ciencia, la tica mdica, la historia
de la ciencia y la epistemologa de las ciencias sociales. Es
autor de numerosos trabajos y del libro Las desventuras del conocimiento
cientfico.
Bueno, la idea es que usted diga qu va a pasar en los
prximos doce aos en ciencia.
Predecir? Siempre es arriesgado. Piense que a veces un
descubrimiento fortuito puede hacer cambiar todo. Hacer predicciones
a mediano plazo es imposible... y adems uno cae en las generalidades,
como progresar o se desarrollar.
Mire, a ver qu le parece. Usted va eligiendo disciplinas,
y dice qu piensa.
Bueno. Uno: matemticas. El anlisis funcional,
lgebra y geometra de las funciones matemticas,
ir tomando paulatinamente ms importancia. Uno puede
hacer el pronstico de que se van a resolver problemas parciales
dentro de cada una de las disciplinas matemticas. Algunos tpicos
van a tener un desarrollo interesante, como la teora matemtica
de la decisin, que como matemtica aplicada ser
muy til para el clculo de las acciones que debemos hacer
para solucionar un problema, ya sea cientfico, ya sea de cualquier
disciplina o bien un problema tico. Seguramente las matemticas
continuarn la fiesta de las posibilidades que ya
las ha caracterizado en este siglo.
Lo que veo es que est ausente la matemtica aplicada,
y la relacin, siempre un poco conflictiva, entre matemtica
pura y aplicada.
Las dos se desarrollarn, se ve eso claramente ahora, y
me parece bien. Las aplicaciones de las matemticas son tiles,
pero la matemtica pura es hermosa y adems filosficamente
importante. Como deca el matemtico Jacobi, hay que dedicarse
a las matemticas por el honor del espritu humano.
Mmm..., observo un sesgo hacia la matemtica pura.
Dos. Fsica. En cuanto a la fsica pienso que el
punto ms importante que se va a desarrollar tiene que ver con
el anlisis de las propiedades de las partculas elementales
y tambin con los estados de altas energas. Por otra
parte, la fsica de slidos y de nuevos materiales tendr
sin duda parecida importancia.
Tres.
Cosmologa. Hay en este momento varias teoras,
con muchas dificultades para su prueba, acerca del origen y evolucin
del universo: la propia teora del Big Bang tiene algunos pero
no muchos elementos de confirmacin. Creo que en los prximos
doce aos habr muy significativos cambios en este sentido
y sabremos con precisin cmo fue que este universo apareci,
cmo evoluciono y cmo evolucionar.
Sabremos por qu?
Eso nunca se sabe por completo. Es muy probable el desarrollo
de la extica y sorprendente teora de las supercuerdas
que ahondara acerca de lo ms pequeo. De haber
algo de seriedad en esta teora, ms all de lo
meramente instrumental, resultara que nosotros y toda la materia
no somos ms, confesemos avergonzados, que pedazos de fibras
del espacio. Si esto no se entiende bien, consulese el lector
pensando que los fsicos tampoco lo entienden mucho.
Cuatro.
Qumica. El progreso de la qumica terica
es en realidad un aspecto parcial de la microfsica.
Me imagino que esto les va encantar a los qumicos.
La qumica aplicada, por el contrario, augura una poca
de invencin de nuevas sustancias con aplicaciones en la medicina
y en el hallazgo de nuevos materiales.
Cinco. Sospecho que ahora viene...
Biologa.
S.
En primer lugar y con consecuencias sociolgicas muy importantes
y difciles de predecir, cabe sealar el desarrollo de
la gentica. Contaremos sin duda con un mapa completo del genoma
humano, pero tambin est el peligro de tcnicas
para modificarlo. Crecer la sensacin de peligro y temor
ante la manipulacin gentica, y las fantasas
sobre la mezcla del genoma humano con genomas vegetales y animales para
producir extraos hbridos entre seres humanos, cerdos
y zanahorias, para lo que, hay que confesar, ya hay en nuestra sociedad
numerosos ejemplos espontneos. Por otra parte, se sabr
mejor cmo producir grandes molculas, la estructura espacial
de las protenas, lo cual ayudar a entender la naturaleza
de la vida y de sus manifestaciones. Probablemente se pueda producir
vida artificialmente en el laboratorio.
Me sorprende que no haya aparecido la lgica.
Seis. Geologa. Los modelos matemticos y la simulacin
permiten conocer la estructura y funcionamiento de nuestro planeta con
predicciones cada vez ms exactas sobre vulcanismo y sismologa.
Lo que sabemos de futuros terremotos en Los Angeles, California, es
mucho ms completo y superior que lo conocido hace medio siglo.
Y sin duda habr en los prximos aos un conocimiento
ms completo an de lo que en esta materia puede ocurrir
en cada lugar del mundo. Por otra parte, se tiene un conocimiento cada
vez ms exacto del comportamiento de los suelos, combinacin
de biologa, qumica aplicada y geologa.
Tambin, en una de sas se resuelven los misterios
del campo magntico terrestre.
Ahora s. Siete: lgica. Se seguirn inventando
nuevas lgicas que en el fondo son lo anlogo de las infinitas
posibilidades que el matemtico poda imaginar. Aqu
podramos hablar de posibilidades lgicas. En lgica
aplicada esto permite discutir cul o cules de estas
posibilidades corresponden al pensar humano y tambin cules
son las aplicaciones tcnicas. Por ejemplo, la llamada lgica
difusa o borrosa termin teniendo japoneses mediante
aplicaciones al diseo de los ascensores.
En serio?
S. Yo tambin me sorprend al enterarme.
Seguir habiendo aplicaciones lgicas a la matemtica
y tambin viceversa. Hay cada vez ms inventos, descubrimientos
y bibliografa y seguramente la situacin se complicar
en los prximos aos.
Bueno, ya estoy en el lmite de la longitud que me dieron,
y no hablamos todava de las ciencias sociales.
S. No hablamos de sociologa, lingstica,
psicologa, psicoanlisis, antropologa. Ni de
la informtica. Tambin hemos dejado afuera algunas disciplinas
naturales.
Bueno, cualquier eleccin siempre es un poco arbitraria,
pero muchas veces no hay ms remedio.
Y adems, yo quera incluir a la filosofa...
Filosofa?
S. Puede parecer discutible, pero actualmente abundan
los mtodos matemticos, lgicos y lingsticos
para el anlisis del lenguaje filosfico y de ah,
del pensamiento humano.
La verdad, nunca se me habra ocurrido, pero de todas maneras
ya no tengo ms espacio.
Pero no haba ms remedio. Hay ms de doce
disciplinas, y si uno tiene que elegir, bueno, forzosamente algunas
estarn ausentes. Y adems yo le dije al principio que,
en fin, como se trata de, digamos, predicciones, iba a haber
una buena dosis de generalidad.