El grupo Motus fue creado en 1991 por Daniela Nicoló y Enrico Casagrande. Desde aquel inicio ha dado interesantes propuestas teatrales a la escena italiana. En la primavera del 2007, la agrupación introduce a su campo de investigación teatral un proyecto que toma por eje la adolescencia: X (ics), Racconti crudeli della giovinezza (Cuentos crueles de la juventud). La idea de ese proyecto consistió en poner el énfasis sobre las formas de resistencia de los nuevos jóvenes de las periferias en las grandes ciudades europeas. Es asÃ, y en esta lÃnea de trabajo, que en el año 2009 nace el Proyecto Syrma Antigónes, sobre el rastro de AntÃgona: el mito de la rebelión contra una ley que no da valor y dignidad a la vida y a la muerte. De este megaproyecto es que surgen las âContestâ o confrontaciones: performances realizadas en sitio especÃficos: Deja que entre la luz del sol; Demasiado tarde y Yo me voy. Alexis. Una tragedia griega, es el último espectáculo de ese recorrido sobre AntÃgona. 3j663b
¿Cómo llegamos de AntÃgona al joven Alexis? Alexandros Andreas Grigoropoulos (Alexis) fue asesinado en Exarchia ââel barrio del grafitiâ, según las notas de turismoâ en la ciudad de Atenas en el 2008. Alexis, manifestante anarquista de quince años, muere por las balas de un policÃa, en lo que fue la previa a las protestas generadas por la inestabilidad económica griega. Es asà como Alexis muere al mismo tiempo que Motus comenzaba su trabajo sobre AntÃgona. En agosto de 2010, el grupo teatral parte a Atenas, sobre el rastro de aquel asesinato. El espectáculo Alexis. Una tragedia griega, dirigida por los mismos Enrico Casagrande y Daniela Nicolò, es el resultado de esta experiencia que se nutre de los testimonios obtenidos sobre el caso del adolescente griego.
âA Etéocles, se dice, Creonte lo sepultó bajo tierra âde acuerdo con la justa ley y la costumbreâ para que sea honrado entre los muertos de allá abajo. Pero ordenó a los ciudadanos, según dicen, que al cadáver de Polinices, muerto miserablemente, nadie le dé sepultura, ni lo llore, sino que quede sin llanto ni tumba, como dulce tesoro para las aves rapaces que miran con voracidad su presaâ, dice AntÃgona de Sófocles. El espectáculo se construye con escenas de AntÃgona de Sófocles a través de la adaptación de la AntÃgona brechtiana, anclada en el mundo presente. Polinices y Alexis, cuya figura se confunden en el escenario, serán el centro donde se sitúa esta reflexión sobre cómo se llora al hermano muerto.
Los actores âSilvia Calderoni, Vladimir Alexksic, Benno Steinegger y Alexandra Sarantopoulouâ, con un trabajo fÃsico preponderante, contarán al público los dÃas de la protesta, posterior a la reacción (en los amigos, estudiantes y vecinos del barrio) por la noticia del asesinato. AntÃgona, desde el pasado, proveerá material para trasponer el conflicto de Alexis en el presente. El trabajo de Motus se constituye en la puesta como teatro documental: los documentos son citados y mostrados en entrevistas filmadas, proyecciones de imágenes (grafitis) y extractos de emisiones televisivas con noticieros de la época.
En una entrevista realizada en Italia a la reconocida actriz Silvia Calderoni, explica que con el grupo Motus han investigado en la periferia sa, alemana, italiana y griega, e insiste que en aquellas latitudes marginales hay formas de rebelión increÃbles. âSe dice que los jóvenes no tienen más ideales, no saben qué hacer, no tienen futuro, solamente Facebook: miran tv, usan la compu, juegan a la playstation. Nosotros decidimos mirar los murales y grafitis que ellos hacen... Después de mirarlos un rato se nos abre un mundo... Eso es lo que hemos buscado: abrir mundos en situaciones marginales. Hacer un teatro que haga preguntas es algo que en este momento puede servir.â¤
Alexis. Una tragedia griega. Sábado 24 y domingo 25 a las 20 hs. Teatro Regio. Av. Córdoba 6056. Las entradas por www.festivales.gob.ar o personalmente en Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575, de lunes a viernes entre las 11 y las 19 horas y en el Teatro Municipal General San MartÃn, Av. Corrientes 1530, todos los dÃas de 11 a 19 horas.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.