Desde Santa Fe 37417
La victoria de Néstor Girolami en la carrera nocturna del sábado resultó incuestionable, luego de haber corrido hasta la meta sin luces delanteras. âEl reglamento particular de la prueba estipulaba que las luces debÃan estar prendidas âacepta Diego Mesa, de la CDA del ACAâ, pero el artÃculo 32 del Reglamento Deportivo dice que no es obligatorio parar a un auto al que se le apagan las luces.â Por esa razón, la victoria del 408 no fue cuestionada por los comisarios deportivos.
Ulises Armellini, el director técnico del equipo Peugeot, explica lo sucedido. âAl salir a pista, dejó de funcionarle el alternador. La luz era supertenue, pero estaba instalada y prendida, como pide el reglamento. El problema es que este año usamos los motores V8, que giran a 10.400 rpm y provocan vibraciones adicionales, y por lo tanto se complica el funcionamiento de los alternadores, los burros de arranque y la dirección hidráulica.â
No hubo protestas en los equipos rivales, aunque sà algunas consultas. âNosotros no tenemos por qué denunciar; si no actúan los comisarios deportivos, yo no tengo por qué quedar como el malo de la pelÃculaâ, señala VÃctor Rosso, del equipo Renault. Su piloto Emiliano Spataro terminó segundo de Girolami en la noche de Santa Fe.
âPara mÃ, las luces estaban apagadas, pero se rompen y no se puede desclasificarlo por esoâ, apunta Alberto Scarazzini, el director deportivo de Pechito López. âFue muy evidente como para tener que protestar, pero si las autoridades lo vieron y no hicieron nada...â
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.