Cuando a fines del año pasado se anunció la publicación de la primera novela de Carlos Ulanovsky, surgió una fuerte sensación de intriga: ¿Cuál serÃa el tema que elegirÃa para debutar en la literatura? ¿Alguna historia de viejas redacciones? ¿Alguna anécdota vinculada con esa caja resonante inagotable de anécdotas que es el mundo de la radio? Nunca bailes en dos bodas a la vez es una novela Ãntegra, valiente, visual, respetuosa. Una novela que se esfuerza en acercarse a su lector y lo hace con una apuesta fuerte basada en una de las misiones más difÃciles de la literatura: hacer reÃr. Una tradicional fiesta de boda judÃa, en la que se hace honor a sus caracterÃsticas más tradicionales: la notable expresividad de cada uno de sus invitados y un menú tan exquisito como variado. Todo listo para celebrar, salvo porque en lo mejor de la fiesta nadie encuentra a la novia. Con un humor que está marcado en las acciones y en los diálogos, más que en la forma de narrar, toda la novela transcurrirá en torno de la búsqueda desesperada por dar con el paradero de Mónica, el escepticismo creciente de su flamante marido, Pablo, y una aventura insospechada que âhay que decirloâ encuentra un final poco convencional. 593xo
Cuando alguien emprende un nuevo desafÃo, se suele subestimar ese intento con la remanida y maliciosa frase âcomo cantante es un gran actorâ. Es raro: la propuesta de Nunca bailes en dos bodas a la vez da a conocer a un escritor interesante y, al mismo tiempo, confirma a un gran periodista.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.