âEsta es la historia de una lámpara maravillosa. No tiene ningún genio escondido, pero es mágica, porque gusta a casi todo el mundo y porque ha hecho realidad algunos sueños, en particular el mÃo de poder parecer un diseñador. La dibujé con Otto Canalda y es el fruto de la experiencia con el polietileno rotomoldeado que adquirimos desarrollando los diseños de otros, que es lo que habitualmente hacemos. No somos diseñadores profesionales al uso. Proyectamos con independencia, a deshoras y sin la presión del encargo. Siempre por intuición. Inout es eso, un ejercicio de âolfating oportunidadââ, cuenta Ubeda, arquitecto de formación, periodista de profesión, diseñador por vocación, a quien nosotros conocimos a través de otras publicaciones maravillosas como Sex Design y COCOS Copias y Coincidencias (en este caso junto a Julli Capella), entre otras.
âUno de esos casosâ, continúa Ubeda, âen que la idea e incluso el nombre nacen antes de la definición de la forma. QuerÃamos hacer una lámpara monomaterial, con los mÃnimos componentes (apenas media docena sin contar la bombilla) para reducir su coste y facilitar el reciclaje, que tuviera un aspecto monumental. Una altura imponente y prestaciones inéditas, para que pudiera lucir por igual en un espacio interior que exterior. Con elegancia aunque se ponga a llover. Una luminaria que fuera diferente y sorprendente por sus cualidades pero no por tener formas extravagantes. QuerÃamos una lámpara para todos los públicos y por eso la dibujamos con una silueta que resulta familiar. Esa es una de las claves de su éxito. La otra es su envergadura. La mayor de la familia Inout alcanza los dos metros y quince centÃmetros, la misma estatura de Pau Gasol (basquetbolista español). Es una pieza de campeonato, la primera de una nueva tipologÃa que nació con ella en 2003. Desde entonces se ha convertido en la lámpara más reconocible del diseño español. Una parte de ese éxito que es también internacional se tiene que atribuir al buen trabajo de Metalarte en la comercialización. El resto es una mezcla de experimentación, sentido del humor y buena suerte. Hay que tenerla para que un diseño tenga la acogida que ha recibido Inout. Y hay que agradecerlo. Una lámpara tan singular se merecÃa un homenaje como éste, en forma de libro que recoge su vida y el cariño de mucha gente. Un centenar de generosos friends han colaborado en su realización aportando dibujos, ilustraciones, fotografÃas, textos y piropos. El resultado, advierto, es un auténtico empacho de Inoutsâ, remata Ubeda.
¿Otros detalles? La lamparita se cambia gracias a un tapón en la base de la pantalla plisada. La técnica del rotomoldeado fue la elegida, ya que es la única, según sus autores, capaz de lograr una lámpara enorme, traslúcida, autoportante e impermeable que pudiera producirse en una sola pieza. Hoteles, resorts de lujo, oficinas, restaurantes, asà como universidades en Tokio y prostÃbulos en China, la ostentan en todos sus tamaños, aumentando su fama.
Corren por cuenta de los nombres más fuertes del diseño español y varios destacados de la escena internacional. Desde el arquitecto Joseph Bohigas, pasando por los Hermanos Campana de Brasil a ilustradores, diseñadores gráficos, historietistas y artistas, que en muchos casos se dieron el gusto de customizarlas de las formas más variadas.
Absolutas perlitas, los dibujos de Ross Lovegrove que sentó en ella a su propio pensador de Rodin; Isidro Ferrer, que la transformó en la lámpara de Aladino; Javier Mariscal; Ingo Maurer; nuestro compatriota Alfredo Haberli radicado desde hace años en Zurich, y la fotógrafa holandesa Nienke Kluder (que parece que es la novia de Jaime Hayón), que, además de encargarse de las fotos de la campaña de la lámpara, puso el cuerpo y en una de las tomas la usó para el baile del caño.
âSi pidiéramos a un niño âsiempre que haya crecido en nuestro contexto cultural de referenciaâ que dibujara una lámpara, dibujarÃa Inout. Este concreto arquetipo formal es, sin duda, una de la razones de su éxito. Es ordinaria en la forma y exótica en las proporciones; tradicional en su función y expresiva en la utilización de los materiales y de la técnica; valiente y humilde al mismo tiempo. Entra a formar parte de nuestro dÃa a dÃa como una novedad que existe desde siempreâ, comenta Valentina Crocci, de la emblemática revista Ottagono. Por su parte, MarÃa Cristina Tommasini, desde otra de las revistas históricas del diseño, la Domus, señala: âInout es una lámpara normal âsúper normal, dirÃa quizás Jasper Morrisonâ porque tiene una forma que reproduce exactamente la de la âlámpara tipoâ. Te entran ganas de tocarla y llevártela donde más te guste, dentro o fuera, precisamente. Hay sustancia en esta forma familiar, porque no hace falta enseñar la funcionalidad, se capta enseguidaâ.
Con gracia, Daniel Fernández, editor de Edhasa, explica que para él, Inout âtiene bastante de lámpara maravillosa y se comporta como dicen son las mujeres elegantes en las fiestas mundanas, dejándose ver pero sin hacerse notar. Llama la atención sin estridencias, y lo mismo aparece en un hotel playero de Menorca lleno de taquillones castellanos (será por darle el toque moderno al jardÃn) como te la encuentras en algún sitio trendy de una zona fashion. Vamos, que la lámpara es tan buena que hasta la compra y la enciende y se alumbra con ella gente sin ningún criterio. Y conste que esto es un elogio, y de los mayores que puedan hacerse a un reinvento industrialâ.
Por último, citamos otras dos miradas acertadas. La de Anatxu Zabalbeascoa y el arquitecto barcelonés y dueño de Vincon, tienda de diseño, Fernando Amat. A Zabalbeascoa, la Inout le gusta porque de verdad es un objeto con doble uso sin que ninguno de los dos usos entorpezca el otro. âCosa que ocurre casi siempre, en un sofá cama por ejemplo. Porque es optimista, por su tamaño, material y forma de iluminar. Porque tiene un aire entre familiar y retro que la hace una lámpara con futuro y pasado, aún mejor, ficticio. Casi no se puede pedir másâ, remata. Mientras que Amat, según él, pesado defensor de aquella famosa frase de Bob Gill que dice más o menos que una idea no es buena si no somos capaces de explicarla por teléfono, Inout es de las pocas lámparas que existen que pasarÃa la prueba.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.