Si el disco Days, en 2011, transformó a Real Estate en el flamante dealer de la melodÃa en la última generación del indie, la aparición de Atlas, tres años más tarde, lo consolidó como el capo del cartel de la canción. Por lo que su debut en Buenos Aires seguramente sumará nuevos adictos a su música. âNo hay magia en esto: hacemos los mejores temas que podemos, y los juntamosâ, explica Martin Courtney, cantante y guitarrista del grupo estadounidense. âPese a que Days tiene letras muy buenas, me parece que no refleja musicalmente lo que sentÃamos en aquel momento. Pero con Atlas sà lo logramos.â p2f1m
Mientras su producción anterior destacó por su semblante dulce, fresco, contemplativo y radiante, en el tercer trabajo del quinteto lo que reina es la melancolÃa. âNo estábamos aburridos de lo que logramos, ni tenÃamos miedo de que no pudiéramos superarlo, fluyó de esa maneraâ, confiesa Courtney. âEs muy difÃcil para mà hablar de este álbum porque es reciente, asà que aún estoy emocionado con su resultado. Aunque sus canciones, si bien tratan sobre el presente, fueron compuestas con la intención de que pudieran soportar el paso del tiempo. Por eso le pusimos Atlas.â
Real State alude al pop barroco de The Byrds y a la psicodelia de The Zombies, al igual que al desparpajo del pop independiente de los â80 y â90, lo que bien supo capitalizar en Atlas el productor e ingeniero Tom Schick, colaborador de Wilco, quienes prestaron su estudio para la realización del disco. âUn amigo me sugirió que trabajáramos con Jim OâRourke, que grabó con ellos Yankee Hotel Foxtrot, lo que me pareció gracioso porque no sabÃa si era posibleâ, recuerda Courtney. âDebido a que nuestra idea era hacer un álbum tan prÃstino como ése, el sello nos presentó a Tom, cuyo aporte fue fundamental para este proyecto.â
Además de rankear entre los mejores discos de este año, el último trabajo de la agrupación, que tomó su nombre de la denominación anglo para la compra y venta de inmuebles, perpetúa la tradición proletaria del rock neojerseyano, de donde surgió en 2009. âEspero que no nos convirtamos en otro grupo de cultoâ, ansÃa el músico que también forma parte del conjunto Alex Bleeker and the Freaks. âNo somos como esas bandas de pop que intentan caerle bien a todo mundo, sino que tratamos de hacer arte con nuestra música. Tengo el mejor trabajo del mundo, ojalá que a la gente le guste.â
Lunes 24 de noviembre en Music Wins Festival, Mandarine Park, Costanera Norte y Sarmiento. Desde las 18.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.