âSomos guerreros del bien, tiramos siempre para adelante. No es lo mismo hacer que no hacerâ, dice Ivo Ferrer con tono pragmático. Se refiere al espÃritu de su prometedora y emprendedora banda, Los Tremendos, pero también dice mucho de sÃ. Oriundo de José Mármol, Ivo no para de cranear proyectos, hace unos años desde el balcón de su departamento porteño: âMe gusta concretar las cosas, estoy muy a favor de la acción. Te podés equivocar, pero la próxima puede salir mejor. Nosotros pateamos al arco, aunque muchas veces se nos va a la tribunaâ. 233u51
A comienzos de año, lanzaron El poder del rayo sagrado, debut con lenguaje rockero, abierto al hip hop, el funk, el punk y lo que surja. Y ya entraron a grabar el sucesor, Nuevos tiempos, que saldrá en 2017. âLa idea es que sea más de todos, un trabajo compositivo más grupalâ. En sus filas, hoy están David Piturcardi, Daiana Leonelli, Romi Pofcher, Gaby Colman, Lionel Celaya y MartÃn Rulli. âLos Tremendos es una banda que cambia constantemente. Hubo muchos integrantes y también muchos cambios estéticos y formas de hacer las cosas. Se está reinventando todo el tiempo, es una banda muy intensa. En estos casi tres años deben haber pasado como cuarenta por la banda.â
âSÃ, obvio. Que sea caótico es bueno. El caos provoca una explosión de creatividad en la que confluye la de cada uno de los integrantes. Son perfiles muy distintos y todos tienen una personalidad fuerte. Es mi proyecto y a la vez no lo es tanto. Empezó siendo la banda para acompañar mis canciones y terminó siendo una banda más participativa, con distintas voces.
Con esa misma pasión creativa, Ivo lleva adelante Musiquita en la Cocina con el sonidista Sebastián Ciavaglia. Desde hace tres años, en un canal de YouTube, cuelgan videos de músicos de diferentes estéticas pero todas del under, filmados a guitarra pelada en la cocina de su casa. âLa idea es empezar a federalizar la movida, ya fuimos a Tandilâ, cuenta. El mes pasado, en San Telmo, reunió a 12 bandas y mil personas en el tercer festival Musiquita. No le quedó un peso pero no le importó: âLa onda era juntarnos a compartir y generar cosasâ, sintetiza. Y eso no es poco.
* Miércoles 2/11 en Ciclo Radar, C.C. Recoleta, JunÃn 1930. A las 20.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.