123g
Se llevará a cabo del 17 al 22 de julio una nueva edición de este clásico festival de la provincia de Santa Fe, que incluye veintiséis espectáculos y una atractiva agenda de actividades especiales: charlas, presentaciones, seminarios y jornadas de devoluciones, con la participación de crÃticos y periodistas especializados de distintos medios del paÃs. Se podrán ver espectáculos de Rafaela, RÃo Cuarto, Colonia Caroya, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, como una versión de Woyzeck de Büchner por la CompañÃa de Luces y Sombras Pájaro Negro de Mendoza, o Monstruos al teatro de Graciela Repún y Patricia Suárez, de Rafaela. Este evento, que ya cuenta con siete años ininterrumpidos de crecimiento, se verá potenciado por la incorporación de nuevas subsedes: Sunchales, Ramona y Suardi.
Programación completa en www.rafaela.gob.ar/festivaldeteatro. Entradas en el Centro Cultural Municipal-Sociedad Italiana, Pueyrredón 262, Rafaela. Desde $ 25.
Del 16 de julio al 10 de agosto se desarrollará esta plataforma internacional para las artes escénicas. Panorama Sur es un espacio de creación y formación para artistas, un programa intensivo de artes escénicas que cada año conjuga un seminario para dramaturgos, workshops y clases magistrales dictadas por reconocidas personalidades locales y extranjeras, y la presentación de aclamados espectáculos internacionales abiertos al público. La edición 2012 se propone reflexionar en torno de la percepción de lo que usualmente llamamos âespacio teatralâ y su anclaje en la sociedad. Se verán espectáculos de la compañÃa Damaged Goods de Meg Stuart (Bélgica), Richard Maxwell y su compañÃa New York City Players (EE.UU.). Con dirección artÃstica de Alejandro Tantanian y académica de Cynthia Edul.
Más info de horarios y entradas a los espectáculos: www.panoramaâsur.com.ar
Musa de la incipiente psicodelia brasileña con Os Mutantes, a fines de los â60, compositora de éxitos como âLanzaperfumeâ una década después, relectora de Los Beatles hace un poco menos y, siempre, una cantante y autora de originalidad impactante, Rita Lee acaba de publicar un nuevo disco. El rockân roll y las letras astringentes tejen catorce canciones tan personales como infalibles. Salvo en el primer tema, âPistis Sophiaâ, donde las voces a capella esconden, en un aparente canto religioso, un texto como âestoy aquà en la materia donde la muerte es cosa seria y la eternidad tiene su precioâ, la acompaña un grupo compacto donde se destaca un antiguo socio, el guitarrista Roberto de Carvalho. Entre los puntos altos, resalta la letra de âVidinhaâ: âHago terapia..., practico yoga, no uso más droga, tomo ansiolÃtico, en estado crÃtico..., vidita de mierdaâ.
Los standards, esos temas que en el jazz forman una suerte de enciclopedia en la que no se deja de abrevar, cumplen la función, la mayorÃa de las veces, del fondo necesario para poner de relieve la figura, es decir, la versión. Uno de los atractivos del jazz actual es que varios de sus músicos tienen una voz propia. Y el sello Rivorecords, un emprendimiento notable, basa parte de su encanto en situar a esos músicos ante ese fondo âuniversallâ del standard. El nuevo y excelente disco del pianista Ernesto Jodos, con el contrabajista Jerónimo Carmona y Pepi Taveira en baterÃa, sirve como caso testigo. Lo que allà destaca no es la colección de bellÃsimos ây nada obviosâ temas elegidos, sino la poderosa mirada que los músicos han posado sobre ellos.
Aunque en un primer acercamiento tiene todo para producir espanto y rechazo âen el contexto de la oleada de cine cristiano, que en distintas vertientes cunde actualmenteâ, Higher Ground, la opera prima como directora de la actriz Vera Farmiga es un abordaje más que interesante sobre la fe religiosa, su âcontagioâ y pérdida, del cine reciente. Basada en la novela autobiográfica de Carolyn S. Briggs, narrada en primera persona por su protagonista, la pelÃcula cuenta el arco de la relación de una mujer con Dios a través de los años, arrancando en los â60, con Taissa Farmiga (hermana menor de Vera, de increÃble parecido, y prometedora actriz, vista recientemente en un papel central de la serie American Horror Story) en el comienzo del viaje espiritual, y luego la sigue a través de su adolescencia, su temprano embarazo y la vida rural y en comunidad en el norte del estado de Nueva York. De la creencia más ciega y ferviente a la duda y el derrumbe de todo lo que alguna vez pareció tan sólido, el relato atraviesa con sensibilidad y humor todas las estaciones de la fe, sintonizando a cada paso algo del espÃritu de la época. Estreno directo a dvd sin pasar por los cines.
Una, Generación, está protagonizada por un joven empleado de una compañÃa alemana, que se une a la resistencia polaca; en la segunda, Cenizas y diamantes, un militante de las filas de un grupo rebelde nacionalista comete un error fatal cuando recibe la misión de aniquilar al secretario del Partido Comunista, y en Kanal: la patrulla de la muerte, una banda de la resistencia polaca huye del opresor alemán a través de las cloacas. Son tres films sobre Polonia partida al medio por la guerra. Las tres pertenecen al gran director polaco Andrzej Wajda y ahora están juntas de nuevo, en una edición triple, imperdible, en dvd, del sello Epoca.
Segunda pelÃcula de la trilogÃa que comenzó con Soy Huao en el 2009 y con la que su director Juan Baldana se propone contar, en sus propias palabras, âla historia de comunidades que conviven en la naturaleza desde siempre y se abastecen de ella adaptándose al avance de la globalizaciónâ. Si la primera parte se zambullÃa en la selva amazónica ecuatoriana, este segundo capÃtulo viaja a los Andes chilenos con el objetivo de capturar algo de la vida cotidiana de sus habitantes, y su esfuerzo permanente de subsistencia. Esta es la segunda parada de un proyecto que deberÃa completarse dentro de un tiempo con Pescadores, ambientada en Manguiseco, noreste de Brasil.
Estreno de esta semana, Arrieros puede verse en los cines Gaumont (Incaa Km 0), Artecinema y Multiplex Lavalle
Compuesta de 16 pelÃculas (en fÃlmico), esta retrospectiva rescata parte de la impresionante colección de cine europeo introducida en la Argentina por la distribuidora Artkino Pictures, fundada en 1937 por Isaac Argentino Vainikoff, primer propietario del Cine Cosmos, y luego prolongada por su hijo Luis hasta su cierre en 2009. Hoy a las 17, 18.30 y 20 puede verse Infancia de Iván, de Tarkovski, y los próximos dÃas será el turno de Gran batalla de Stalingrado (1963), documental de Maria Slavinskaia filmado por 150 camarógrafos; Hamlet (1964), de Grigori Kozintsev, rara superproducción que impresionó al mismÃsimo Laurence Olivier; El fascismo al desnudo, documental de Mijail Romm; ¡Que viva la república! (1965), de Karel Kachyna, que cuenta la guerra en una aldea checa desde el punto de vista de un chico de once años.
De jueves a domingo hasta el 27 de julio,en el cine Cosmos, Av. Corrientes 2046
Inspirada libremente en la pelÃcula del mismo tÃtulo, que acá se estrenó como Locos de ira y que protagonizó Adam Sandler, esta sitcom estreno da una vuelta arriesgada con su casting al poner nada menos que a Charlie Sheen en el centro de un argumento sobre la terapia de control de temperamento. Esto es, apenas un año y pico después de que Sheen iniciara su desquiciada guerra pública contra los productores de la serie Two & a Half Men, que lo echaron. Entre los próximos invitados estarán Denise Richards (ex de Charlie, con complicada relación en la vida real), y Martin Sheen, papá, actualmente en cartel en dos pelÃculas: El Hombre Araña y El camino, dirigida por su hijo (hermano de Charlie) Emilio Estévez.
Desde el 19 de julio, los jueves a las 21.30,por TBS Very Funny
El extraordinario actor irlandés James Nesbitt acaso sea todavÃa más un rostro que un nombre para el público argentino, que puede haberlo visto en Match Point âcomo el detectiveâ, o en la miniserie Jekyll. Pero lo cierto es que él ây un carisma que le ha valido, en este papel, comparaciones con Hugh âDr. Houseâ Laurieâ es el motivo para darle una oportunidad a esta nueva serie británica de seis episodios, centrada en el médico que le da tÃtulo al programa, un hombre brillante pero de metodologÃas atÃpicas y un carácter abusivo, insubordinado e iracundo, además de un sentido del humor por lo menos incorrecto. Dejando las comparaciones de lado, el único nuevo âdrama médicoâ con carácter suficiente para tomar la posta.
Martes a las 22, por Film & Arts
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.