En el año 1974, Ossy Forbes en Mar del Plata me hizo escuchar Artaud. Quedé tan impresionado que me lo grabé poniendo dos grabadores enfrentados, o sea lo tomé del aire (en esa época no existÃan las doble caseteras). Como no quedó bien grabado, ese mismo dÃa salà en su búsqueda a una disquerÃa del centro, que no lo tenÃa pero lo que sà tenÃa era el primer disco de Invisible. Lo compré y nunca más dejé de escucharlo. Aún hoy sigue siendo para mà el mejor disco del rock argentino. A partir de haber recibido ese conocimiento, musicalmente la vida no fue más la misma, ese LP que venÃa con un simple en su sobre interno fue la puerta definitiva a la cultura rock. 68m6d
En la época en que conocà personalmente a Spinetta, vivÃa a la vuelta de casa, en Olivos âyo vivÃa en Florida, pero a la vuelta de casa era Olivosâ, me invitaba cada tanto a jugar al ping pong porque tenÃamos un nivel parejo y de paso lo veÃa y hablábamos de instrumentos y equipos, temas que se notaba le apasionaban y de los que yo no entendÃa nada, pero ser amigo del Flaco era razón más que suficiente para estar con él.
Una noche llegué a su casa, me atendió Patricia, su mujer; me dijo que Luis estaba tocando solo en su living y me invitó a pasar; la sala estaba iluminada de manera austera, solo una lámpara de pie, y Luis estaba con una guitarra acústica sentado cómodamente en un sillón, tocando y cantando. Me vio entrar y saludó cabeceando sin interrumpirse; me senté cerca suyo en el piso a disfrutar de ese mágico momento, terminó de tocar y nos saludamos, y en ese instante creo que fui el más cholulo que podÃa ser, cosa que odiaba, y le pedà si no me cantaba âIxtlánâ. Argumentó que era muy compleja para tocar con una acústica pero se mandó una versión que no voy a olvidar jamás, no podÃa acreditar que eso estaba pasando, fui su mejor fan delante de él sin que se rompiera nuestra confianza.
En una oportunidad, siendo profesional con trabajo regular en los medios, me tocó realizar una producción fotográfica para una nota en la revista Rock & Pop. Me habÃa llevado una tela enorme con un estampado floreado en colores rojos que colgué sobre una de las paredes y Luis se puso unos pantalones y una vincha en la cabeza de color rojo, a tono con la tela de fondo, y un saco de terciopelo negro sin remera debajo. Le pregunté si podÃamos usar la guitarra Steinberger, esa que no tiene clavijero, y cuando la trajo estuvo diez minutos contándome sobre la viola, que era de una sola pieza de grafito y un montón de cosas técnicas de las que yo no entendÃa nada. Saqué un rollo color y me fui con el material fotográfico de una tarde increÃble guardado como oro, directamente a mi casa, a procesar los negativos que una hora después estaba mirando con orgullo.
Si no fuera por la música del Flaco y la cámara fotográfica de mi hermano Ariel nunca hubiera sido fotógrafo. El libro Rock argentino, fotografÃas es un tributo a la obra artÃstica de Luis Alberto Spinetta, que me sigue acompañando siempre. Quiero terminar mi texto con una frase del tema âPoseÃdo del albaâ, de Pescado Rabioso: âSoy tan frágil que tengo, como vos, que transformarmeâ. Te doy gracias.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.