La intendenta Mónica Fein defendió ayer las polÃticas de gobierno de la istración socialista durante el discurso que antecedió al de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (ver nota central) en la celebración de un nuevo aniversario del DÃa de la Bandera. "Estamos en una ciudad donde hace muchos años trabajamos para garantizar derechos", señaló la jefa del Palacio de los Leones. En este marco, Fein se refirió puntualmente a los logros alcanzados en la salud pública, el presupuesto participativo, la economÃa social, la planificación estratégica que articula lo público con lo privado. "Estamos en la ciudad que trabaja por la convivencia y que se une contra los violentos para que no encuentren lugar en esta sociedad", dijo al abordar la problemática de la inseguridad. "Somos la ciudad que eligió Belgrano para dejar su legado, con este orgullo decimos que nos sentimos sus herederos, porque siempre nos movilizan objetivos colectivos por sobre los individuales", precisó Fein, quien dirigiéndose a la presidenta aseguró: "Estamos dispuestos a seguir dialogando y trabajando para construir una sociedad más justa, más solidaria, y más equitativa". 5o1z5i
Luego de recorrer junto a la presidenta Fernández de Kirchner el salón de las Banderas del Monumento, de entregarle a la mandataria nacional el decreto que la declaró huésped de honor, y de escuchar la ejecución del Himno Nacional a cargo de la Fanfarria Alto Perú y el Choque Urbano, Fein sorprendió con un discurso que rompió el molde. Si bien la intendenta apuntó un par de referencias históricas, luego realizó un pormenorizado y ajustado repaso de las polÃticas de gobierno implementadas en la ciudad por la gestión socialista.
Fein saludó a la Presidenta y al vicegobernador Jorge Henn, "en ejercicio del Poder Ejecutivo ya que el gobernador Antonio Bonfatti se encuentra junto al gobierno nacional en una misión ante las Naciones Unidas para ratificar la soberanÃa argentina sobre las Islas Malvinas", agradeciendo a los vecinos de Rosario y de todo el paÃs "por estar aquÃ, en la Cuna de la Bandera, donde una simple mujer, MarÃa Catalina EchevarrÃa de Vidal, una inmensa mujer que cosió nuestra bandera acompañó a Belgrano con espÃritu invalorable. Y con Cosme Maciel, aquel comerciante rosarino que por encargo del General izó por primera vez aquÃ, en este lugar, que por entonces era la Villa del Rosario, dándole un cierre a la gran obra que hasta hoy nos une más allá de los colores polÃticos, creencias y credos, nuestra bandera nacional".
Y cuando todo hacÃa suponer que la intendenta iba a profundizar contenidos históricos referidos al creador de la bandera, Fein desgranó un discurso en el cual destacó las polÃticas de las istraciones socialistas. "Estamos aquÃ, en la ciudad de Rosario, donde hace muchos años trabajamos para garantizar derechos, con una salud pública de calidad, universal, gratuita, con producción pública de medicamentos. Estamos en la ciudad de la participación, que cuenta con herramientas fundamentales para los vecinos y vecinas, como el Presupuesto Participativo, el Consejo Económico y Social, y la Asamblea Ciudadana".
"Estamos en el lugar que eligió Belgrano -continuó Fein- y donde impulsamos el desarrollo de las instituciones barriales, centros comunitarios, clubes barriales, centros culturales que con autonomÃa y a través del trabajo conjunto construyen polÃticas sociales para la igualdad. En esta ciudad, tal como lo predicó Belgrano, promovemos el diálogo franco y abierto con todos los niveles del Estado, con los distintos poderes, las instituciones, y todos los actores comprometidos en serio con el bienestar común para resolver las necesidades de los ciudadanos".
También hubo un lugar para la polÃtica de derechos humanos de las istraciones socialistas cuando Fein se refirió a la construcción de "memoria, verdad y justicia, junto a nuestras Madres y Abuelas, y a nuestros espacios de memoria, siempre abiertos al debate". Por otra parte, la intendenta dijo que en Rosario "planificamos estratégicamente, desde hace muchos años nos sentimos parte de una región, una provincia, y de un paÃs con oportunidades reales para todos". Seguidamente, la mandataria local remarcó que en la ciudad "se articuló lo público con lo privado, para permitir el avance del desarrollo económico unido al desarrollo social, generando empleo".
La alocución de Fein levantó aplausos cuando dijo: "Somos la ciudad de la solidaridad. En estas calles, los ex combatientes de Malvinas todas las noches de las épocas más frÃas tienden una mano y un plato de comida caliente a quienes los necesitan". La intendenta le dedicó un párrafo a la economÃa social que está "fuerte y sólida, fruto del esfuerzo de emprendedores sociales, de cooperativas, que eligieron el camino solidario junto al Estado local en las épocas más duras del neoliberalismo, y que hoy le garantizan dignidad a muchas de sus familias".
© 2000-2023 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.