Hay un graffiti que, tal vez por simpático o porque la pared está abandonada, resiste desde hace años en San Telmo: âMujer que se organiza no plancha más camisasâ. La consigna salió de Mujeres creando, una comunidad de feministas bolivianas que nace en los 90 y que se caracteriza por desplegar estrategias hacia un público educado en el maltrato y lejos de asumirse como âengranaje del patriarcadoâ o algo que suene parecido. El grafiterismo humorÃstico sigue sonando tan candoroso como reversible: organizadas nos libramos de la plancha y quién sabe si, además, del dueño de la camisa. Mujeres Creando, que al principio fue un proyecto de una pareja lesbiana y feminista, también reclama por leyes, ha ofrecido actas de divorcio por un peso, interviene en la educación y una vez llenó baldes con agua teñida de rojo que arrojaron como sangre sobre las escalinatas de la Catedral. Replicaban de algún modo la acción de la guatemalteca Regina José Galardone que en 2003 en un acto que llamó â¿Quien puede borrar las huellas?â llenó una palangana con sangre y mojando sus pies ahà se puso a caminar hasta la Casa de gobierno, sede de tantos horrores contra la población indÃgena de ese paÃs. Son apenas dos ejemplos, la lucha que lleva a deslenguarse y ensuciar los monumentos tiene una larguÃsima historia en el mundo y en Latinoamérica especialmente. 3j6p2i
ASIGNATURAS PENDIENTES
El asombro de tantos comunicadores/as ante las últimas manifestaciones de mujeres en la Argentina, por lo pronto, deberÃa saciarse con una lectura obligatoria. Porque además, esa reacción que están sufriendo y manifestando también es vieja. La âacusaciónâ de lesbianas es un clásico. Lo que es significativamente nuevo es la alegrÃa general con la que se recibe el veredicto. La lucha de las mujeres trabajadoras, en vÃas de sindicalizarse en torno a su condición,recibe la sospecha de haber sido infiltrada por falsas mujeres, o, como pretende Lanata, comandadas por alguna pérfida señora Macbeth. En la radio, Ari Paluch se queja de los exabruptos que opacaron un reclamo justo y para ejemplificar cita âSaquen sus rosarios de nuestros ovariosâ como si el clásico grito hubiera nacido ayer, desconociendo por completo y sin verguenza, como si no fuera un gran papelón, toda una historia de luchas callejeras.
CIZAÃA MACHISTA
La movilización de las mujeres nace desvirtuada, se aparta de lo virtuoso, se niega a que le señalen la ventanilla del fondo donde depositar su reclamo. La organización de feministas lesbianas ArpÃas Salta denuncia que en el programa RUTA 840 en Radio Salta AM840, Hugo Delgado y Maximiliano RodrÃguez acusaron âa las compañeras feministas y a las mujeres organizadas a tener adentro el âlesbianismoâ, lo cual no serÃa una acusación salvo que agregaron que las lesbianas somos naturalmente agresivas y que tenemos reivindicaciones âdiferentesâ a la mujer- mujer, inflitradxs dentro de un movimiento donde las madres y futuras madres luchan por sus derechos sociales e individuales y que lo usamos para reclamar con violencia y con maldad junto con las maricas âmalasâ, âresentidasâ que vuelcan ese resentimiento en las marchas y reclamos.â Mientras esto pasa por la televisión y por la radio donde la coartada de mantenerse ignorantes permite seguir atrasando, la marcha de mujeres como todos los movimientos, tiene un corte de género y también de una sexualidad que circula entre cuerpos y entre solidaridades, complicidades, reconocimientos en algo que va más allá del hartazgo. Se hacen lesbianas porque no encontraron un hombre como la gente, es una vieja afirmación a revisar con otra lupa. La lesbianización no se vive como un concepto extraño a la necesidad de lucha, sino como un horizonte ampliado. Mujeres en llamas que se saludan, que cruzan miradas, que van con ansiedad y alegrÃa para encontrarse entre ellas, armar juntas, mujeres en estado de seducción y de lazos amorosos. HabÃa mucho de esto en la marcha y en los comentarios que se hicieron públicos al dÃa siguiente. âProcreamos frutos dulces de una nueva sociedad y no cizaña machista que destruye la sociedadâ, dicen desde Mujeres Creando. ¿Qué significa, qué peso polÃtico e Ãntimo adquiere la palabra lesbianización en este nuevo contexto que parece abrirse ahora?
Es parte del trabajo de todas responderse la pregunta.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.