El Dr. Ben Wilson (Charles “Tywin Lannister” Dance) le aporta un grado de malicia a la trama. Por el lado del enigma se apunta Hailey Winton. “Es una mujer fascinante y complicada con múltiples texturas, nunca se ve la historia completa, si es una mente maestra o inocente, incluso de donde viene o si John si se puede confiar en ella”, le dice Meta Golding, la actriz a cargo del papel entrevistada por Página/12. Ahí el quid de la propuesta. “¿Podés confiar en otra persona, en tu gobierno, en vos mismo?”, se pregunta la intérprete. John Weir, que no usa tarjeta de crédito y sospecha hasta de su sombra, diría que no. Rabbit Hole, a su vez, saca provecho de teorías conspirativas que orbitan en Internet y tienen a la red de redes como juez y parte. “La data nos moldea en la actualidad, la información puede ser usada para manipular una narrativa, nosotros tomamos eso de una manera entretenida, es un thriller y al final de esta historia querés resolver las preguntas que fuimos soltando”, apunta Golding.
Laberíntico, generoso en giros argumentales y artimañas visuales, Rabbit Hole es otro partido de taquito para Kiefer Sutherland tras 24 (aquí también oficia de productor ejecutivo). John Weir, aunque menos recio que Jack Bauer, y con la heroicidad de su presidente en Designated Surivor en falta, está en una dinámica forzosa. En definitiva, lo que una a esta nueva ficción con aquellos productos es la incertidumbre del género y la urgencia narrativa de un reloj acelerado. Esta vez, sin pantallas partidas.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.