https://twitter.com/fedesturze/status/1884932712915718350

Aguiar le respondió por la misma red social con la indignación de los estatales: “Ministro @fedesturze, le puedo recomendar un médico porque lo noto muy mal de la memoria. Hace poco más de un año decían que el ajuste lo iba a pagar la casta, pero ahora lo vemos despidiendo a trabajadores y recortando jubilaciones, mientras que bajan las retenciones al campo y le regalan platita a los más ricos para que compren sus autos de lujo más baratos. Siempre hiciste lo mismo. Cada vez que tuviste la oportunidad de ser funcionario le sacaste a los que menos tienen para favorecer a los poderosos. Ustedes actúan al margen de la Constitución Nacional, no les interesa el bienestar general”, escribió y agregó: “Si a vos te parece divertido dejar a miles de familias sin salarios, nosotros también nos vamos a divertir cuando vos y todos los cómplices de este Gobierno terminen presos”.

https://twitter.com/rodoaguiar/status/1885031113883549710

Desde el oficialismo, Espert redobló la apuesta. Aunque esta vez no prometió “cárcel y balas” pero sí más motosierra. “Sobran a patadas empleados públicos por todos lados. No hay que parar de echarlos y a la calle. Son un robo a la gente de laburo que paga impuestos”, posteó el diputado que preside la comisión de Presupuesto y el encargado de cajonear su debate para que el Gobierno reconduzca el Presupuesto de 2023 y maneje con total discreción los recursos del estado nacional. El secretario general de ATE nacional también le respondió: “Un robo son ustedes @jlespert. No sobran estatales, faltan políticas públicas por la incompetencia del Gobierno del que formás parte. Nosotros curamos, educamos, apagamos los incendios, recolectamos la basura y hasta construimos reactores nucleares. Garantizamos derechos de toda la sociedad mientras que vos sos una lacra al servicio de los que lucran con los esfuerzos de todos los argentinos”.

https://twitter.com/rodoaguiar/status/1884564727331766411

A través de un documento, ATE advirtió y rechazó las intenciones del Gobierno de seguir avanzando con los despidos. “Los 800 millones de dólares que implican la baja de retenciones al campo no pueden compensarse con el despido masivo de estatales y el cierre de organismos públicos”, dijo el gremio estatal y agregó: “El recorte impulsado desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, proyecta sustituir así los ingresos por la baja de las retenciones al campo confirmada por el Ministerio de Economía días atrás. A fuerza de recortar y no observar derechos esenciales, en 2024 el Gobierno redujo el gasto público en un 30 por ciento y anuncia continuar en la misma línea durante el año en curso. En este sentido, se anticipó el cierre de la empresa Construcción de Vivienda para la Armada (COVIARA) que depende del Ministerio de Defensa”.

La respuesta de ATE se resolverá el martes próximo. “Se reunirá el consejo directivo nacional, con presencia de todas las provincias, y decidir allí el plan de acción que va a llevar adelante ATE en el inicio de este año. Nosotros no descartamos que esta sea la instancia orgánica que defina la primera medida de fuerza de los estatales”, concluyó.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ