"Qué maravilla este primer encuentro y por muchos más, por favor. Además de todas las razones acerca de porqué es necesario discutir y replantear la educación, creo que el hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín y ayer lo llamó Juan José de San Martín ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación, sin lugar a dudas", fueron las palabras con las que la titular del PJ abrió su discurso.
Y agregó, en tono de burla: "Casi muero de espanto, para colmo con los Granaderos, yo no sé cómo no se cayó ningún granadero cuando escuchó eso".
Milei encabezó el viernes el acto por el aniversario número 213 de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín".
El acto se realizó en el Regimiento de Infantería 1 de Patricios, ubicado en el barrio porteño de Palermo, donde el mandatario estuvo junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y al jefe del Ejército Argentino, general de división Carlos Alberto Presti.
El discurso del mandatario ultraderechista alusivo a la conmemoración ante los presentes fue breve, pero hubo tiempo suficiente para que se equivoque.
"Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito en la campaña libertadora del General Don Juan José de San Martín", expresó Milei. Cabe destacar que el error pudo haber sido enmendado, teniendo en cuenta que el discurso estaba escrito y que el presidente lo estaba leyendo. Pero no fue así, y Milei se quedó con la idea de que el prócer se llamó Juan José de San Martín.
El año pasado, en coincidencia con el 17 de agosto, fecha en la cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín, tanto Javier Milei como su hermana Karina Milei compartieron un posteo de la cuenta "Coherencia por favor" con una frase adjudicada a San Martín que el Libertador nunca dijo.
"La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder", fue la cita que circuló en redes y que replicó el presidente y la Secretaria General de la Presidencia. El problema fue que la frase es falsa.
El Instituto Nacional Sanmartiniano, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación- aseguró a al sitio web Chequeado que "la misma no obra en nuestros registros bibliográfico-documentales".
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.