
Mientras preparan un nuevo disco de estudio que saldría a fin de año, el grupo lanzó en abril en YouTube el proyecto audiovisual Slovenian Sessions, una serie de versiones de sus clásicos grabadas en Eslovenia, en medio de las montañas de Sebrelje –en los alpes julianos, aquellas mismas donde los partisanos italianos refugiados escribieron Bella Ciao– y la inmensidad de la naturaleza. "En un parate de la gira nos fuimos con todos los equipos a unas montañas en Eslovenia con un productor esloveno buenísimo que se llama Dejan Lapanja –también compositor y guitarrista– y grabamos ahí todos los clásicos de la banda", precisa Cassagne.
Esos clásicos transitan un amplio abanico de ritmos y estilos, pero sin desatender la identidad argentina y latinoamericana. Desde el rock mestizo y el folklore latinoamericano hasta la música de Europa central, la región balcánica y el klezmer. "En el momento de plasmar un disco, siempre miramos cómo está el repertorio de canciones y lo latinoamericano es nuestra esencia. Por más que viajamos por todo el mundo y adoptamos géneros de distintos lugares, no podemos escapar de lo que somos", enfatiza.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.