“¿Qué es ilícito? –se preguntó el mandatario-. Los que intentaron defenderse de los políticos delincuentes son héroes, no delincuentes”.
Luego dejó claro que a su istración no le interesa si los dólares provinieran de actividades criminales como el narcotráfico: “Al narcotráfico usted lo combate con el Ministerio de Seguridad o con el de Defensa, pero no utiliza la economía”, expresó sin más.
La idea de Milei es que todo aquel que tiene “dólares bajo el colchón” es “un héroe” que esquivó sus obligaciones con el sistema fiscal, por lo tanto “no lo tengo que castigar por huir del ladrón”, que sería el Estado.
-¿Y los que cumplieron (pagando sus impuestos)? –preguntó el periodista de A24.
-Quizás no tuvieron el talento, las agallas o lo que fuera para salir del sistema.
“Desde mi concepción, los impuestos son un robo”, dijo e insistió que quienes no declararon formalmente tener divisas en su poder “no son delincuentes sino personas que lograron escapar de los ‘liberticidas’ de la política”.
-¿Y si (los dólares) vienen con plata robada? –preguntó el periodista en otro tramo.
-El problema es la Justicia. No se tiene que mezclar la cuestión del delito con la economía –redobló Milei.
El Presidente subrayó que, mediante su decreto, cualquier persona podrá “usar los dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada”. “Usted va a poder usarlos sin dejar los dedos marcados, nadie lo va a saber. Si hay un robo se combate el robo, pero usted no genera una distorsión económica”, concluyó.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.