"Además de hacer anónimos los gastos personales, este nuevo régimen es mucho más simple y mucho más rápido", destacó Pazo, ya que ARCA "cambia la matriz de fiscalización, para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada y hacerle más fácil el a este nuevo régimen a todos los ciudadanos".
"Es nuestra responsabilidad como Gobierno generar los incentivos que inviten al ciudadano a entrar al sistema formal, condición necesaria para poder acceder al crédito de largo plazo que permitirá junto al orden macroeconómico solidificar las bases del crecimiento de la economía", concluyó Pazo.
Según aclaró el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el nuevo régimen es opcional. "Uno puede adherirse o no. Nosotros lo estamos lanzando, entonces es obvio que nosotros vamos a promover esto, es decir que la gente puede confiar en nosotros, porque nosotros estamos confiando en la gente", dijo.
"Es muy simple, por eso se llama régimen de ganancias simplificado. El año que viene vos vas a entrar a Arca y va a estar el importe que vos vas a tener que pagar de Ganancias. Vos vas a poder convalidar eso y efectivizar con el pago o si no estás de acuerdo eventualmente disputarlo y presentar las razones por las cuales no estás de acuerdo con eso. Pero el número va a ser siempre muy fácil de chequear porque va a estar basado en dos datos: en la facturación y en los gastos deducibles", planteó.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.