Al igual que explicaron Caputo y compañía, desde Presidencia señalaron que las medidas incluyen elevar los umbrales de los regímenes de información, derogar los regímenes informativos para compras de consumos finales, se simplificará la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias y se implementará un "sistema de Finanzas Abiertas".
El Gobierno argumenta que la "excesiva" recompilación de estos datos financieros por parte del Estado "ha demostrado ser totalmente ineficaz" para detectar la entrada de fondos ilícitos provenientes de actividades como el narcotráfico. Con este cambio, insisten, "se reducirá el universo de información que se recepta y se podrá enforcar en las operaciones verdaderamente sospechosas". Sin embargo, no se especifica cómo se logrará ese control.
El comunicado, además, anuncia que se enviará un proyecto de ley con modificaciones a la Ley Penal Tributaria y a la Ley de Procedimiento Tributario, que "permitirá defender a los argentinsos de aquellso que han llevado a la Argentina a la decadencia económica y social; y que, de tener nuevamente la oportunidad de gobernar, no dudarían en volver a tomar las mismas medidas que empobrecieron a la ciudadanía".
Y concluye: "A partir de hot se terminó la era de la persecución a los agrentinos de bien y el Estado se dedicará a hacer su trabajo, que es defender el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los argentinos".
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.