https://twitter.com/SpeakerJohnson/status/1925508279309869300

Sin embargo el paquete tuvo que enfrentarse al escepticismo de los republicanos más duros en política fiscal, quienes afirman que el país se encamina hacia la bancarrota. Analistas independientes advirtieron que aumentaría el déficit hasta en cuatro billones de dólares en una década. La Casa Blanca realizó proyecciones mucho más optimistas que el consenso general, pero los inversores no parecen convencidos.

Un proyecto "devastador"

Los demócratas calificaron el proyecto de ley de "devastador" para la clase media. Basándose en los datos de la CBO, los demócratas afirman que los recortes en el seguro sanitario público para los estadounidenses con rentas bajas privarían de cobertura a unos ocho millones de personas. El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, fue uno de los más duros.

"El mayor recorte a la asistencia sanitaria en la historia de Estados Unidos (...) con el fin de promulgar las mayores exenciones fiscales para multimillonarios en la historia de Estados Unidos", advirtió Jeffries. "Llamémoslo por su nombre: robo", dijo sobre la legislación el representante Jim McGovern, el demócrata de mayor rango en el Comité de Reglas de la Cámara.

"Robarles a quienes menos tienen para dárselos a quienes más tienen. No es solo una mala política; es una traición al pueblo estadounidense", advirtió McGovern. Los índices de aprobación de Trump caen desde su regreso a la Casa Blanca en enero, pero el hecho de que haya conseguido unir a los republicanos de la Cámara, normalmente polarizados, subrayó su influencia sobre el partido.

https://twitter.com/RepJeffries/status/1925515478358749568

¿Qué puede pasar en el Senado?

Trump presionó a los congresistas para que respalden su legislación en una rara visita al Capitolio el martes, en la que intentó limar las diferencias entre los halcones fiscales conservadores y los republicanos moderados. Los halcones consideran que los recortes de 700 mil millones de dólares del programa de seguro médico Medicaid son insuficientes, una línea roja para los moderados y posiblemente para Trump, que dijo al partido que no tocará la seguridad social.

Para apaciguar a su flanco más conservador, Johnson adelantó dos años, hasta finales de 2026, la aplicación de los requisitos de trabajo para los beneficiarios de Medicaid y aceptó eliminar antes los créditos fiscales a las energías limpias. Es probable que el proyecto de ley sufra al menos un mes de importantes cambios en el Senado, que quiere entregársela a Trump antes del 4 de julio para su firma.

En el Senado los republicanos ostentan la mayoría con 53 escaños, frente a los 45 de los demócratas y otros dos independientes, que suelen alinearse con los progresistas. El férreo control de Trump en la Cámara de Representantes no siempre se extiende a la Cámara Alta, donde los senadores son reelegidos cada seis años.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ