Es una pista muy estrecha. El expiloto brasileño Nelson Piquet, tres veces campeón de Fórmula 1, lo describió de forma memorable como “andar en bicicleta por tu living”. Y es que los adelamientos son muy complicados debido a lo angosto de las calles, lo que obliga a los corredores a sacar a relucir su precisión milimétrica. Queda en la memoria el GP de 2003, en el que no se produjo ni un sobrepaso, algo que solo ocurrió en otras tres oportunidades en toda la historia de la competencia.
Las declaraciones de Colapinto tras las primeras prácticas libres
"Mónaco es un circuito difícil. Hemos ido mejorando poco a poco. Creo que hay mucha información que leer hoy por la noche y mañana volveremos más fuertes", arrancó Colapinto.
"Creo que hemos ido mejorando, sobre todo en tandas largas. Fuimos más fuertes, estuvimos bastante bien allí, así que cuando empiezo a hacer kilómetros, empiezo a ganar confianza con el auto de nuevo. Así que creo que todavía tenemos que encontrar el ritmo", continúo el piloto argentino.
"Estamos un poco lejos, ambos coches. Me refiero a mí un poco más, por supuesto, pero Pierre también. Así que solo tenemos que trabajar esta noche y volver más fuertes mañana. Estoy seguro de que podemos hacerlo", agregó.
Al ser consultado acerca de si pudo completar una vuelta limpia respondió que "realmente no. Hay mucho tráfico, con las banderas rojas también, así que es muy difícil, pero hay que seguir adelante. El fin de semana aún no ha comenzado, así que hay mucho en qué trabajar".
Ollie Bearman recibió una penalización de 10 puestos
El piloto británico de Haas hizo un adelantamiento con bandera roja durante la Práctica libre 2.
Pilotos argentinos en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
Montecarlo forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1950 —desde 1955 se corre allí de manera ininterrumpida—, cuando Juan Manuel Fangio consiguió el primer podio de su historia. En esa carrera, el “Chueco”, logró un triunfo histórico que también se recuerda por el paso de una ola. El mar superó todo obstáculo y el agua llegó hasta la pista. El piloto argentino, con total destreza, la esquivó. El resto de los corredores no tuvieron la misma suerte y se registró un choque de 9 autos.
Hace unos días, el 21 de mayo, se cumplieron 75 años de esa competencia. Fue la primera de las 24 victorias que Fangio lograría en la categoría. Décadas después, el 18 de mayo de 1980, Reutemann consiguió en esa misma pista su primer triunfo en Williams.
En el caso de Colapinto ya la conocía de su paso por la F2, F3 y Fórmula Renault. En la mayoría de esas ocasiones, obtuvo resultados positivos y se destaca especialmente que en ninguna tuvo accidentes.
Ollie Bearman, a caballito
El piloto Ollie Bearman terminó tan cansado tras el desafío que supone el GP de Mónaco que lo tuvieron que no podía caminar y lo llevaron a caballito.
El enojo de Verstappen con Colapinto
El neerlandés cuatro veces campeón de Fórmula 1 le realizó un gesto obsceno al argentino por considerar que lo bloqueó.
¿Cómo le fue a Colapinto en la Práctica libre 2?
Franco Colapinto terminó 20º en la Práctica libre 2 con un mejor tiempo de 1:13:820. Mejoró levemento su 1:13.415 del primer entrenamiento.
En una de las pistas más complicadas de la temporada, el objetivo del argentino, según él mismo confirmó, es el de adaptarse al auto y tomar confianza. Salvo una gran sorpresa, Mónaco servirá de adaptación de cara al futuro, no más, ni menos, que eso.
"Me gustan los circuitos callejeros. Mónaco es un circuito muy de alta confianza, necesitás estar muy fino, muy al límite, muy preciso. Yo todavía no tengo esa confianza con el auto, pero que va a ir llegando de a poco", dijo Colapinto este jueves en declaraciones a ESPN.
Efectivamente, la de Mónaco es una pista muy estrecha en la que los adelamientos son muy complicados debido a lo angosto de las calles, lo que obliga a los corredores a sacar a relucir su precisión milimétrica.
"Tengo un alerón medio viejo, pero creo que vamos a poder hacer un buen trabajo. El auto va bien en curvas rápidas, le cuesta más en curvas lentas", advirtió. La pista de Mónaco tiene muchas curvas muy cerradas que hay que tomar a baja velocidad. El propio Colapinto, mientras probaba el simulador, calificó a una de ellas como "la curva más lenta de toda la temporada".
"En las prácticas libres (de Imola) me costaba llegar al límite de velocidad, es un auto duro, es difícil de sentir lo que hace el auto. El de Williams era un auto muy blando. Se sentía mucho el movimiento de atrás, en este al ser tan rígido y duro, no. Al no estar acostumbrado al auto no tengo la sensibilidad todavía".