Casi medio siglo después, hoy mismo, Ariel Scher publica Deportivo Saer y otros cuentos de literatura y deporte, una obra editada por Club House en la que armoniza sus mundos paralelos: la ficción y el deporte.  Scher es uno de esos escritores, con fuertes raíces en el periodismo que asumió con imaginación, compromiso y tenacidad el desafio que planteaba Galeano y se las arregla para hacer jugar en equipo a Julio Cortázar, Juan José Saer, Jorge Luis Borges, Alejandra Pizanik, Milito, Ricardo Bochini, Andrés Rivera y Diego Maradona.
Scher es hijo de Santoro y de Galeano, hermano menor de Osvaldo Soriano, Rodolfo Braceli, Juan Sasturain y el Negro Roberto Fontanarrosa, mellizo de Eduardo Sacheri, primo de Alejandro Apo (que dese su programas de radio abrió grandes caminos) y hermano mayor de muchos pibes (Ezequiel Scher, Ignacio Fusco, Santiago Capriata) que vienen tomando la posta, impulsados por sus mentores y amparados en su natural talento.
Varios de los integrantes de esta cofradía deportivo-literaria participaron el sábado último de la Feria del Libro que se armó en la escuela de periodismo Tea y Deportea y de la que también tomaron parte Gustavo Veiga, Claudio Gómez, Ignacio Damiani, el santafesino Nicolas Lovaisa, autores de fundamentales obras de investigación periodística que abarcan temas como los de los desaparecidos del deporte en la dictadura o la biografía de Daniel Angelici.
Una feria del libro Deportivo, impensable en la juventud de Santoro y Galeano fue posible precisamente por el bichito que siguen inoculando Santoro y Galeano.

Este artículo fue publicado originalmente el día 14 de noviembre de 2016

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ