Más enfático, The Daily Telegraph tituló que "Gran Bretaña quedó aislada" después de que Cameron bloqueara el acuerdo". El veto del premier "crea una nueva era para Europa y la coalición", escribió el diario. "Provocación de Cameron al Tratado", fue el titular del crítico Independent, que califica de "dramática" la decisión y advierte que "pone a riesgo a Inglaterra de aislamiento político de la coalición y obliga al más grande arreglo de la UE en las últimas décadas". The Guardian, por su parte, dijo que el Reino Unido "quedará aislado después de excluirse del acuerdo" y acotó que "el plan plasmado en Bruselas es una buena noticia para los bancos". 3ls
El diario alemán Der Spiegel, por su parte, acusó a Cameron de "un cobarde, que impidió el gran paso de salvación del euro". "Europa se divide por Gran Bretaña", tituló el Financial Times Deutschland, que les desea "buena suerte" a los británicos, como se dice a quien abandona la nave. Para el diario económico germano Handlsblatt, "la palabra de (Angela) Merkel vale, pero sólo en el continente", mientras el Frankfurter Allgemeine Zeitung aseguró que Merkel y Nicolas Sarkozy "fallaron por los británicos y se quedaron con el gran objetivo de cambiar el Tratado europeo".
"Acuerdo de 17 sobre la Eurozona", dijo el francés Le Monde, que agregó que fuentes del Eliseo aseguran que el pacto "refuerza al euro". "La Europa del euro da un salto adelante sin el Reino Unido", tituló El País de España, mientras que El Mundo advirtió que "El Reino Unido quedó aislado en la UE".
Para el estadounidense The Wall Street Journal "las tensiones crecieron a tal punto en la UE, que Gran Bretaña quedó fuera del pacto", mientras que The Washington Post aseguró que Londres "bloqueó el acuerdo" europeo.
© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.