"Estoy feliz de no pertenecer a Schengen y de no tener el euro", dijo Cameron a los demás gobernantes, y les deseó "todo lo mejor".

Cumbre del Euro x6l20

Gran Bretaña se cortó sola 3j6740

Luego de la reunión de Bruselas, 26 de los 27 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea acordaron un pacto de disciplina fiscal y presupuestaria para que los déficit de cada país no superen el 0,5 por ciento. La excepción fue el Reino Unido, cuyo premier, David Cameron, no sólo se manifestó "feliz" por no compartir la moneda regional sino que se retiró de la cumbre. Francia lo acusó de exigir lo "inaceptable", hecho que aumenta los riesgos de la ruptura del bloque.

"Imagino en 2015 una Buenos Aires llena de bicicletas" 6r4n2d

Reasumió Macri 5e5sf

Durante un discurso de 15 minutos en la Legislatura porteña, el reelecto jefe de gobierno, Mauricio Macri, planteó una "nueva forma de relación" con el Gobierno nacional a través de un "diálogo franco y sincero"; destacó que en su primera gestión trabajó por una "educación de calidad" pero no se refirió al conflicto con los docentes; dijo estar "cada vez más íntimamente comprometido con la causa verde" y afirmó que "todo lo que ya hicimos con la bicicleta demuestra el cambio que hicimos" en materia ambiental; destacó la cultura como una actividad que "el Estado debe promover en conjunto con el sector privado, promoviendo la oferta"; y definió que "América latina es nuestro lugar en el mundo", pero aclaró que ello no implica tener "una actitud de una nostalgia nacionalista ni de la queja por un pasado cuestionable".

La creación de un Fondo Verde es calificado por las organizaciones ambientalistas como un mero paliativo monetarista y subsidiario, que no urge a las empresas contaminantes a recambiar sus sistema de producción.

Sudáfrica 48583

"Indignados" por el resultado de la cumbre climática j663w

Los países que asistieron a la XVII reunión de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) acordaron activar el Fondo Verde para el Clima (FVC), un instrumento que deberá gestionar 100 mil millones de dólares anuales comprometidos por las economías industrializadas, con los que a partir de 2020 se deberá ayudar a los países más pobres a adaptar mejor sus economías a la tecnología "verde". Aún no se resolvió la aprobación de "un segundo período de compromiso del Protocolo Kioto", el pacto que estipula una reducción de los gases que generan el "efecto invernadero" provocado por los modelos productivos, que expira a finales de 2012 y a favor del cual cientos de personas se manifestaron frente al Centro Internacional de Convenciones de Durban, donde se desarrolló el encuentro.

22:29 › entre la miseria y la desaprensión 2xv1h

Tragedia en un hospital de Calcuta 242l5e

Al menos 89 personas, entre ellos tres empleados, murieron en el incendio que destruyó una sede del Hospital AMRI, fundado hace seis años por los empresarios R. S. Goenka y S. K. Todi, quienes fueron detenidos preventivamente por la Policía.

23:07 › memoria y reconocimiento 3c5m62

Rousseff: "Lula rompió el maleficio de la desigualdad que heredamos de la esclavitud" b454h

Al entregar los premios por la defensa de los derechos humanos a 21 dirigentes sociales y a la familia de Patricia Acioly, la jueza de Rio de Janeiro asesinada por una banda de policías, la presidenta Dilma Rousseff reconoció que Brasil tiene una historia "complicada" en materia de DH, y como antecedentes mencionó la represión política de la dictadura (1964-1985) y a la esclavitud, que instaló un sistema de desigualdad cuya lógica rompió el gobierno de su antecesor.

20:01 › derecho a la vida 6xk65

La CIDH pide protección en México 2y6g1x

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó al gobierno de Felipe Calderón a proteger a la defensora de derechos humanos Norma Andrade, titular de "Nuestras Hijas de Regreso a Casa", organización dedicada a la búsqueda de jóvenes desaparecidas o asesinadas en el estado de Chihuahua, tras el ataque que sufrió el viernes pasado en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en el que resultó herida de cinco balazos.

CULTURA & ESPECTACULOS

TRADICIÓN, FAMILIA Y LIBERTAD 6j10

Por Silvina Friera

Eduardo Berti: Cuando el escritor leyó en un manual de supersticiones chinas sobre las bodas entre vivos y muertos, encontró el primer estímulo para escribir un libro. El resultado final de esa idea incipiente fue El país imaginado, una novela notable, ganadora del premio Emecé.

Un ciclo de compositores e intérpretes argentinos del jazz y alrededores

Para potenciar el intercambio 153k5u

Por Diego Fischerman

El RealBookArgentina empezó como un proyecto de recopilación de partituras. Después llegó el ensamble, donde confluyen arregladores, autores e intérpretes. Ya van por el segundo CD y presentan un ciclo los viernes de este mes.

Fábula de un amor feliz, film cubano en competencia en el Festival de La Habana

La felicidad es un romance ardiente 302p3v

Por Oscar Ranzani

El realizador Lester Hamlet afirma que se permitió hablar de “la Cuba de hoy, de este momento, que me preocupa, porque hay mucha prostitución: no me gusta que los jóvenes pierdan la capacidad de sueño y utopía que significa un romance”.

Entrevista al dibujante El Niño Rodríguez, que se autodefine como “Artista Pop”

“El dibujo te puede llevar a un montón de lugares” 142r1l

Por Lautaro Ortiz

El autor de la tira Lucha Peluche ilustró la tapa de la edición de la revista Fierro número 62, que publica mañana Página/12. “Cuando dibujo, aunque sea para publicar en papel, voy componiendo como lo haría para un dibujo animado”, dice.

Tres para el té rastrea el universo creativo de Lewis Carroll

La reinvención de un mundo 661756

Por Karina Micheletto

El punto de partida es Lewis Carroll, la obra mágica, de múltiples lecturas y dirigida a un público sin fronteras de edades del escritor inglés, más allá de su más famosa criatura, Alicia en el [+]

18:45 › asunción 664g4h

Cristina asumirá mañana su segundo mandato presidencial 6p6e5b

Cristina Kirchner y su compañero de fórmula, Amado Boudou, prestarán juramento ante la Asamblea Legislativa, tras lo cual la Jefa de Estado encabezará en Casa de Gobierno la ceremonia en la que pondrá en funciones al nuevo gabinete de ministros. La apertura de la Asamblea se iniciará formalmente a las 11,30 y, minutos después, se pasará a un cuarto intermedio para aguardar la llegada de CFK y Boudou, que arribarán alrededor de las 12.

19:48 › con marcado sello oficialista 3m939

También será el turno de otros 9 gobernadores 65r63

Mañana asumirán José Manuel De la Sota en Córdoba; Juan Manuel Urtubey, en Salta; Eduardo Fellner, en Jujuy; Maurice Closs, en Misiones: Martín Buzzi, en Chubut; Claudio Poggi, en San Luis; Oscar Jorge, en La Pampa; Jorge Sapag, en Neuquén, y Carlos Soria, en Río Negro.

Fin de semana largo 5z1y3

Nuevo récord turístico 3u4lk

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) estimó que más de 1 millón ochocientos mil visitantes viajaron a distintos puntos del país y destacó "el impacto positivo" de los nuevos feriados, que incrementaron "78 por ciento el movimiento interno respecto de 2010". La ocupación hotelera superó el 80 por ciento en la Costa Atlántica, Tandil, Concepción del Uruguay, Iguazú y las Sierras de Córdoba.

13:58 › Chaco 6x6e2c

Capitanich asumió su segundo mandato 35u37

Durante un acto en la Cámara de Diputados, el gobernador chaqueño juró por cuatro años más en su cargo y aseguró que su futura gestión girará sobre "los principios de la honestidad, la transparencia, la eficiencia y la calidad institucional". Destacó que la provincia destina el 37,4 por ciento del presupuesto a educación y detalló que hará hincapié en terminar las obras en ejecución y en avanzar en las ya planificadas con "una inversión superior a los 16.500 millones de pesos".

clickaquiEDICION IMPRESA x5j5

Economía › Nota de tapa 5d5l37

“EUROPA NO APRENDIO LA LECCION DE ARGENTINA” 6y2m6s

Por Tomás Lukin y Javier Lewkowicz

El Premio Nobel de Economía, que también es el economista más citado del mundo, explica los motivos del despegue argentino, relativiza la teoría del “viento de cola” y analiza la inflación. También lo compara con la actual crisis de los países centrales y critica duramente la receta de austeridad adoptada por los europeos

EL PAíS a3y2y

Nuevo mandato en la cuenta regresiva 2q4k4a

Por Nicolás Lantos

EL PAíS a3y2y

Educación con algunos cambios 733j3q

Por Nora Veiras

ECONOMíA 5z49s

Leyes económicas al recinto 3t4d6n

Por Sebastián Premici

ECONOMíA 5z49s

“Hay crisis para largo rato” 105k37

EL PAíS a3y2y

Otros cuatro años PRO en la ciudad q4156

Por Werner Pertot

EL PAíS a3y2y

“Tendremos más gravitación” 565e1t

EL PAíS a3y2y

Malvinas vale un Perú 421a46

Por Martín Granovsky

EL PAíS a3y2y

El debate por el instituto revisionista 634g3n

Por Ricardo Forster

UNIVERSIDAD 3k5jy

Con respeto por las identidades a1s2l

SOCIEDAD 6w5w6j

Los comerciantes no quedaron conformes 406e40

SOCIEDAD 6w5w6j

El rey del veto 3p602v

Por Eduardo Videla

SOCIEDAD 6w5w6j

Una declaración rodeada de interrogantes 4m5r47

Por Horacio Cecchi

SOCIEDAD 6w5w6j

Consecuencias de una negativa 1a6u2r

Por Mariana Carbajal

EL MUNDO 71j5l

Una cumbre que arrancó livianita 2a724d

EL MUNDO 71j5l

La cuestión minera jaquea a Humala 532j1x

Por Carlos Noriega

EL MUNDO 71j5l

Los desaparecidos de Bush 2w4k4h

Por Guy Adams

DEPORTES 12130

Se lo ganó por una cabeza q2r4o

DEPORTES 12130

¡Suspendan el superclásico! 6r5nw

CONTRATAPA 5t1y21

Y yo me alejo más del cielo 4p4k5j

Por Juan Forn

SUPLEMENTOS 6j2b36

9-dic-2011

Soy 5yj2y

El vecino americano 2ck2k

David Leavitt llegó a Buenos Aires para presentar su novela El contable hindú y para armar aquí su segundo hogar

9-dic-2011

Las12 o389

Haciendo una ciudad blanca 5y141y

LA XENOFOBIA COTIDIANA, LA IMPUNIDAD Y LAS DIFICULTADES DE LA MIGRACION EN LA VOZ DE ELIZABETH OVIDIO, VIUDA DE UNO...

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

TAPA DEL DIA

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.