La marca Cine.ar se ha convertido en un sinónimo de exhibición de cine argentino. Sus comienzos datan de 2009, cuando el INCAA creó el programa denominado entonces INCAA TV, bajo el cual se puso en marcha “un canal de aire con emisión de carácter experimental a través de la plataforma de televisión digital terrestre y/o satelital y demás sistemas de televisión pública y gratuita en vías de desarrollo”. En 2015, el Instituto sumó la plataforma digital Odeon, que pasó a llamarse Cine.ar Play a partir de 2017. INCAA TV, a su vez, fue rebautizado como Cine.ar TV, al tiempo que se creó la modalidad de consumo transaccional Cine.ar Estrenos, reservado para aquellas películas más recientes. Actualmente Cine.ar Play cuenta con más de dos millones de suscriptores habilitados para acceder a producciones nacionales de todas las épocas. Que puedan seguir haciéndolo de aquí en adelante, en tiempos de motosierra feroz, es  más que una incógnita. 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ