EL PAíS indice

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y EL DEBATE ENTRE GOBIERNO Y OPOSICION

Sólo un año 6z4636

› Por Horacio Verbitsky

La centralidad política de CFK enerva a una oposición que lleva once años vaticinando el fin de este proyecto político. En el último mes movilizó a más de cien mil militantes y conserva la iniciativa política y parlamentaria. Un candidato porteño y uno bonaerense sin proyección nacional contra un proyecto nacional sin candidato definido. La ampliación de la Corte Suprema, la negociación política para designar a sus y la reforma procesal penal antes de fin de año. Humo socialista.

OPINION

Ponerse en órbita 1x6r5n

› Por Mario Wainfeld

El Arsat-1, un logro con historia, apuntalado en los últimos años. Diferencias con la industria nacional, una comparación veloz. La manía de derogar, un ansia reaccionaria. Las competencias electorales en el vecindario: la derecha siempre llega a la final.

A UN AÑO DE LAS PRESIDENCIALES, LOS ESPECIALISTAS ANALIZAN LOS ESCENARIOS POSIBLES

De frentes, candidatos y números 1v3d3d

› Por Raúl Kollmann

La situación es fluida y las preguntas, enormes. El kirchnerismo puede ir a las PASO y encolumnarse detrás del ganador o hacer una lista de unidad. En la oposición, la polarización hace difícil un frente electoral.

LOS PARTIDOS DEL FA-UNEN BONAERENSE RECHAZARON EL ACUERDO CON EL PRO O EL MASSISMO

Con un mensaje desde Buenos Aires 1fmd

› Por Sebastian Abrevaya

Tras la foto de Morales con Massa y las especulaciones sobre Macri, los partidos que integran el Frente Amplio Unen bonaerense firmaron un documento descartando una alianza con esos dirigentes. Además reclamaron una definición a la conducción nacional.

OPINION

El peronista que supo renovarse 4v1i3s

› Por Mario Wainfeld

LA INCREIBLE HISTORIA DEL OFICIAL DE GENDARMERIA QUE LAMBERTO LE PROPUSO A BONFATTI

Chaumont castigaba al que denunciara corrupción 1k6u2m

› Por Martín Granovsky

El ministro santafesino de Seguridad, Raúl Lamberto, buscó como segundo a Gerardo Chaumont, un ex subdirector de la Gendarmería removido en 2004 por Néstor Kirchner tras la escandalosa apertura de un polígono de tiro y la persecución a un oficial que había denunciado la reventa de cigarrillos incautados. Su sintonía con el proyecto de crear la megafuerza soñada por Quantín.

ROBERTO CIPRIANO, DE LA COMISION PROVINCIAL DE LA MEMORIA

“Indagar qué pasó realmente” d2c37

› Por Pedro Lipcovich

La muerte de Luciano Arruga reveló el control territorial de la Bonaerense y la espectacular incompetencia de las instituciones.

EL ROL DE LOS CONSEJOS DE GUERRA DEL EJERCITO DURANTE LA DICTADURA

Una pantalla para encubrir a6y5x

› Por Alejandra Dandan

El juez federal Daniel Rafecas investiga los Consejos que funcionaron en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército. Considera que formaron parte del aparato represivo y citó a indagatoria a cuatro militares que los integraron, por los delitos de encubrimiento, obstrucción de justicia y abuso de autoridad.

EL ARSAT-1, LA SOBERANIA EN EL ESPACIO Y LA INCREIBLE HISTORIA DE LOS SATELITES NACIONALES

Argentinos en órbita 522p31

› Por Adrián Paenza

El triunfo tecnológico de esta semana es la culminación de un cambio enorme en las prioridades del sector. El insólito negocio de Nahuel 2, las demoras para lanzar el segundo satélite y la intervención de Néstor Kirchner para crear uno íntegramente argentino.

Flores para las madres x1q4z

En busca de acuerdos 562c54

 

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.