SANCIÓN COMO ELOGIO b6e5
INFORME ESPECIAL El fallo de la OMC contra la Argentina
La demanda de Estados Unidos, Europa y Japón en la Organización Mundial de Comercio (OMC) no fue por un reclamo puntual sino que atacó el núcleo del sistema de istración del comercio argentino. El fallo es una señal que el mundo desarrollado emite a los países periféricos que se animan a pasar los límites del liberalismo económico. Es muy duro y explícito en contra de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI). Una lectura inversa del fallo deja entrever no las infracciones argentinas sino la vocación industrialista de los últimos años. El informe de la OMC cita cómo el Gobierno presionó a las automotrices, fabricantes de maquinaria agrícola, de motos y de bienes de capital para que inviertan en el país y generen trabajo. Han sido esfuerzos para desarrollar el empleo nacional, sustituir importaciones e impulsar exportaciones, conceptos irritantes para el neoliberalismo. 2c83u
Por Javier Lewkowicz
LA POLíTICA COMERCIAL DE EE.UU., UE Y JAPóN
¿Quién es proteccionista? 613x39
Por Mariano Kestelboim
EL NUEVO GOBIERNO DE SYRIZA
Prueba griega 674j5h
Por Hernán Aruj
EVOLUCIóN DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS
Contexto complejo 612xv
Por Juan Cruz Lucero y Esteban Mancusi
FINANZAS › LA INFLUENCIA DEL MERCADO DEL BLUE EN LAS EXPECTATIVAS ECONóMICAS
La trampa azul del dólar 351b38
Por Nicolás R. Taiariol
DEBATE › PATENTES, SEMILLA TRANSGéNICA Y SOJA
El mundo Monsanto 5h5j13
Por Diego Rubinzal
ENFOQUE
La urgencia permanente 6k5b4p
Por Claudio Scaletta
MITOS ECONóMICOS › ARGENTINA EN UN RANKING DEL FORO ECONóMICO MUNDIAL
“Menos competitivo” 5g471z
Por Andrés Asiain