libros

EL RUIDO Y LAS NUECES 1729d

Cuando el 9 de septiembre se cumplieron 30 años de la muerte de Jacques Lacan, la repercusión principal fueron las peleas mediáticas protagonizadas por Jacques Alain Miller y Elizabeth Roudinesco, más cercana a la disputa por la herencia simbólica que a la discusión de su obra. El campo intelectual francés la observó entre impávido e indiferente. Pero pasado el affaire, se puede ver el panorama en el que la obra de Lacan –convertida en palabra santa e indiscutida por los lacanianos– es discutida, leída y enriquecida. Julia Kristeva, Jean-Bertrand Pontalís y André Green, tres psicoanalistas brillantes que lo conocieron y que no han dejado de ampliar los horizontes del psicoanálisis desde entonces, hablan de qué queda de Lacan después del “retorno a Freud” que el mismo Lacan propuso. 2w4v32

Por Fernando Urribarri

La gracia del mar 3u3248

Por Juan Pablo Bertazza

Haciendo malabares 703h3y

Por Sebastian Basualdo

Un hombre de provincias en París 263v3p

Por Claudio Zeiger

Falsos pero libres p243z

Por Luciana De Mello

Mi padre y yo 306rl

Por Laura Ramos

El filo de la historia 5p4167

Por Fernando Bogado

Historietas 174i73

Por Martín Pérez

Radar libros actualiza todos los Domingos a las 18 hs.

anterior  siguiente
Domingo, 6 de noviembre de 2011
Tapa libros

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.