libros

BIG SUR 1z5f6e

La relevancia de William Faulkner en la literatura norteamericana del siglo XX es todavía algo que no se termina de dimensionar: el primer gran modernista de la prosa en Estados Unidos experimentó con las formas del mismo modo que en Europa lo hacían Joyce y Virginia Woolf, pero creando a la vez un territorio propio de proporciones míticas, el sureño condado de Yoknapatawpha. Discutido por varios otros escritores sureños, considerado tanto genial como inaccesible, reconocido tardíamente a partir de una antología en vida de 1946 (que le abriría la puerta al Nobel en 1949), su frondosa obra se ha expandido mucho más allá del Río Grande para abrirles la puerta a autores como Rulfo, Onetti, García Márquez y Vargas Llosa. A cincuenta años de su muerte, la influencia sólo parece agigantarse sobre un continente que busca aún su identidad en la vida de los derrotados, los marginados y los excluidos. 60353

Por Rodrigo Fresán

Allende la cordillera 3k565a

Por Juan Pablo Bertazza

De mares revueltos 2o55l

Por Juan Bautista Duizeide

Planes de evasión 3x1k32

Por Sebastian Basualdo

Los misterios de la pampa 652w58

Por Hugo Salas

La tercera es la vencida 2i6ua

Por Fernando Krapp

Los chicos de la guerra 63672d

Por Fernando Bogado

La joven guardia 6h2oz

Por Mariano Dorr

Radar libros actualiza todos los Domingos a las 18 hs.

anterior  siguiente
Domingo, 1 de julio de 2012
Tapa libros

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.