radar

Modelo para armar 1b1m6h

En noviembre de 1967, en la facultad piloto de Nanterre los estudiantes organizaron una huelga de diez días contra una educación que consideraban arcaica. Nada se consiguió, y el 22 de marzo del ’68 los alumnos toman las oficinas de la istración exigiendo libertad de expresión política dentro de la facultad. Ese hecho fue considerado fundante y de él nació el Movimiento 22 de Marzo alrededor de un estudiante de Sociología, hijo de refugiados alemanes judíos, Daniel Cohn-Bendit. El 27 de abril, tras un mes de agitación, politización estudiantil, reivindicación de la lucha obrera, la fundación del anfiteatro Che Guevara y una marcha contra la guerra de Vietnam, Cohn-Bendit es detenido cuando salía de su casa. A partir de ese momento, los acontecimientos se precipitan y entran en la Historia: la toma del Barrio Latino donde se encuentra la Sorbona, pintadas contra el gobierno de De Gaulle, una escalada que lleva a una huelga general el 6 de mayo de 600 mil estudiantes, seguida por una movilización de obreros y estudiantes que entonó La Internacional por los Campos Elíseos, la irrupción policial en la Universidad, los enfrentamientos con policías y blindados, la detención de estudiantes. Pero a pesar del estado de sitio, para el 15 de mayo, y sin coordinación sindical, Francia se encuentra paralizada con 10 millones de obreros en huelga. El fervor se disolvió con los acuerdos sindicales y el retiro del apoyo de los partidos de izquierda, pero aquellos días dejaron un rastro imborrable en la historia política, artística e intelectual de Occidente. Por eso, a 40 años, Radar rinde homenaje a la revolución que no fue pero que nos recuerda lo que podría ser. 675q2a

Por Alan Pauls

TAPA > PIDAMOS LO IMPOSIBLE

Mayo en el cine 2e4u69

TAPA > PIDAMOS LO IMPOSIBLE

El último acto 5r6150

Por José Pablo Feinmann

TAPA > PIDAMOS LO IMPOSIBLE

Filosofía y fugacidad 4hy5c

Por Horacio González

TAPA > PIDAMOS LO IMPOSIBLE

Sarkozy vs el 68 1g1g49

Por Eduardo Febbro

CINE > LA RABIA: EL CAMPO SEGúN CARRI

En el campo las espinas 4n6t51

Por Mariano Kairuz

PLáSTICA > ALEJANDRO BOIM: LA INQUIETUD HECHA COLOR

Enormes cambios en el proximo minuto 3e2y3w

Por Sergio Kiernan

INTERNET > EL LIBRO SOBRE LAS ZONAS OSCURAS DE GOOGLE

Toooooooooodo sobre Google 3y6f6u

Por Natali Schejtman

TEATRO > TODOS LOS MIEDOS, UN MANDAMIENTO HECHO TEATRO

Sé lo que hicieron el verano pasado 222b5p

Por Mercedes Halfon

MúSICA > LINDSEY BUCKINGHAM, EL GENIO DISTINTO

Sónoman 62486j

Por Rodrigo Fresán

CINE > TAMARA JENKINS: LA DIRECTORA DE LA FAMILIA SAVAGE

Todas las familias son psicóticas 2q6kj

Por Martín Pérez

RESCATES > PUBLICIDADES VIEJAS Y ESPíRITU CINECLUB

Para gastar sus últimos australes 2v5l3b

Por Mariano Kairuz

FAN > UNA ESCRITORA ELIGE SU ESCENA DE PELíCULA FAVORITA

Sylvia Iparraguirre y Blade Runner 4u3s3q

Por Sylvia Iparraguirre

PAGINA 3

Abran los ojos 5we1w

Por Albert Hoffman

YO ME PREGUNTO

¿Por qué es tan difícil salir de un berenjenal? 4x4a6i

Radar actualiza todos los Domingos a las 18 hs.

anterior  siguiente
Domingo, 4 de mayo de 2008
Tapa radar

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.