Exhortó a “mantener el modelo” y “seguir reinvirtiendo no sólo en el mercado interno sino en el externo, que nos va a permitir tener un potente mercado intrazona en América del sur, porque de allí vendrán las soluciones y no de otra parte”.

“Ninguno puede tirar la primera piedra” 3j524x

CFK: “El reparto de las ganancias se tiene que decidir entre empresarios y trabajadores” 1l3u3j

Durante la clausura de la 17 Conferencia de la Unión Industrial, la presidenta, Cristina Kirchner, manifestó que el Estado “no puede imponer” la distribución de ganancias por ley, tal como propone la CGT, pero sí garantizar la vigencia de los convenios colectivos. Reivindicó el derecho de huelga de los trabajadores, pero alertó acerca de la necesidad de respetar las conciliaciones obligatorias y diferenció los conflictos gremiales, entre trabajadores y empleadores, de los intergremiales, por la disputa de afiliados entre distintos sindicatos. Además, anunció que la economía debe entrar en una etapa de "sintonía fina", ratificó que “este modelo es de crecimiento y no de metas de inflación, como el del Consenso de Washington”, e instó a los empresarios a “ponerse de acuerdo” en las demandas sobre el nivel de cotización del dólar, porque “no se puede pretender la chancha, los veinte y también la máquina de hacer chorizos”. Agregó que respeta a los mercados pero ratificó que "quienes gobiernan son los elegidos por el voto popular”. Se mostró “abierta a todas las ideas” pero aseguró que siempre defenderá a los sectores más desprotegidos de la sociedad. Convocó a dialogar acerca de los subsidios, la inflación y las inversiones, pero "con sinceridad, no a través de los diarios, que a veces complica más las cosas”.

20:48 › En vía muerta 435sd

Schiavi: "La Ciudad no quiere hacerse cargo del Subte" p186b

Tras el pedido de la presidenta, Cristina Kirchner, que el gobierno porteño asuma su responsabilidad y acepte la transferencia del subterráneo y el Premetro, la vicejefa electa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, volvió a reclamar la prórroga de los subsidios hasta 2017 y avales para solicitar un crédito internacional para "mejorar el servicio y no terminar como Aerolíneas Argentinas". El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, recordó que el gobierno de Mauricio Macri tiene "el presupuesto más alto de su historia y el PBI per cápita más alto del país, pero hace cuatro años que da vueltas con el único plan de infraestructura que tiene que realizar". Además, consideró "una chicana, un cuentito publicitario", la comparación con la aerolínea de bandera, ya que "el Gobierno se hizo cargo cuando estaba por quebrar, y gobernar es eso".

En la autopsia, los forenses determinaron que Tomás fue asesinado a golpes con un objeto duro y romo que le provocaron la fractura de su cráneo.

19:34 › Lincoln s3e1y

La familia también le soltó la mano a Cuello 655f2g

Los familiares de Adalberto Cuello, acusado de asesinar al pequeño Tomás Santillán, reconocieron ante la policía que la pala que halló la policía junto al guardapolvo y la mochila del niño pertenece al hombre sospechado. La herramienta secuestrada ayer podría ser el arma homicida por lo que los familiares deberán ratificar sus dichos ante el fiscal Javier Ochoaizpuro. Ayer, la novia de Cuello, María Inés Márquez, negó haber estado con él en la tarde en la que desapareció Tomás, lo que despojó al acusado de su principal coartada.

21:31 › Otra víctima por defender su territorio 135c6y

Un sojero detenido por el asesinato de Cristian Ferreyra 1d1ud

El empresario agropecuario Jorge Ciccioli se entregó y quedó detenido, sospechado de ser participante secundario en el asesinato del militante del Mocase. Javier Francisco Juárez, detenido y acusado de ser el autor material del crimen, y su hermano Walter Juárez son empleados de Ciccioli, quien reclama la propiedad del territorio comunitario en el que vivía Ferreyra. La orden de detención la había librado el juez de Monte Quemado, Alejandro Sarría Fringes.

23:42 › Causa Mariano Ferreyra 4w6r2p

Un secuestro antes del juicio oral 6u3h5b

José Sotelo, cuyo testimonio derivó en la detención de varios de los acusados por el homicidio del militante del Partido Obrero, denunció ante la Justicia que el pasado 10 de noviembre cuando realizaba tareas de jardinería en su casa, fue secuestrado por un grupo de personas armadas que lo llevaron a bordo de una camioneta, lo golpeó, le formuló el reclamo de cambio de declaración en el juicio y finalmente, lo liberó en el barrio porteño de Villa Lugano.

Las protestas coincidieron con la publicación de un documento de Amnistía Internacional (AI) en el que afirma que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas egipcio "ha fracasado completamente" en su intento de mejorar la situación de los derechos humanos en el país.

22:16 › egipto 614u5m

Acorralada por las protestas, la Junta Militar aceptó convocar a elecciones antes del 30 de junio 12410

Luego de cuatro días de represión que dejaron 36 muertos y un millar de heridos, el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el mariscal de campo Mohamed Hussein Tantawi, informó que la Junta "está dispuesta" a convocar a un referendo para la transferencia inmediata del poder a una autoridad civil.

23:19 › "israel no es irán" 1k6d16

Tel Aviv marchó contra las "leyes antidemocráticas" v3j65

Cientos de israelíes, convocados por Shalom Ahjsav, la mayor organización pacifista del país, y el partido de izquierdas Meretz, marcharon contra varias leyes aprobadas recientemente por el Parlamento, que vulneran la libertad de expresión. La marcha comenzó en el bulevar Rothschild, donde nació la protesta de los indignados israelíes, que en julio se manifestó contra el alto costo de las viviendas.

"Se ve en las imágenes cómo parte de esas personas venían con gomeras, con mochilas con piedras, con capuchas", describió el intendente local.

Miramar 1z5d4q

Cinco detenidos tras los ataques contra la Municipalidad y la comisaría 1f254f

Los apresados son jóvenes que fueron atrapados por la policía en los alrededores del Palacio Comunal de General Alvarado, una de las dos instituciones donde tuvieron lugar los disturbios tras la marcha que organizó un grupo de familiares y vecinos de Gastón Bustamante, el niño que fue encontrado muerto en su casa, presuntamente durante un asalto. Los dos sospechosos apresados por este hecho fueron liberados esta mañana, tras prestar declaración indagatoria.

13:12 › Francia 46h4d

Murió Danielle Mitterrand 3v6u3h

La viuda del ex presidente francés Fraçois Mitterrand, falleció esta madrugada a los 87 años en el hospital Georges-Pompidou, de París, donde estuvo internada desde el viernes bajo un coma inducido. La mujer, una de las referentes internacionales de la izquierda y la lucha por los derechos humanos, durante la presidencia de su marido siempre fue una atípica primera dama, a la que no le gustaba el protocolo y mostraba públicamente su apoyo a los movimientos socialistas de Nicaragua, Cuba, Bolivia y del Kurdistán.

CULTURA & ESPECTACULOS

En el camino 2m711a

Por Oscar Ranzani

PABLO GIORGELLI
Filmada arriba de un camión que baja desde Paraguay hasta Buenos Aires, Las acacias, debut en el largometraje de Giorgelli, ganó la Cámara de Oro del Festival de Cannes, entre otros premios, pero para su director no es una película festivalera: “Para mí, es una historia popular”.

Don Carlos, en el cierre de la temporada del Teatro Argentino de La Plata

Pasión amorosa y simbolismo patriótico 5r1i4p

Por Gustavo Ajzenman

La versión original en francés de la ópera de Giuseppe Verdi permite leer al compositor desde otro lugar. Un buen trabajo de la orquesta y del coro, flexibles y expresivos en todos sus matices, canalizó correctamente la grandilocuencia de la obra.

Cómo es la gira con la que Wilco presenta The Whole Love

La banda que todavía no vino 2e3rz

Por Cristián Elena

El sexteto de Chicago acaba de publicar su último álbum de forma independiente, por eso todavía no tiene edición local. En su show en Frankfurt estremeció al público con un show intimista, pero con una variedad de estilos asombrosa.

La balandra, una nueva revista literaria

La trastienda de la creación s6p5a

Por Silvina Friera

Dirigida por la escritora Alejandra Laurencich, la flamante publicación da a conocer parte de la producción literaria que está afuera del mercado. “El objetivo es difundir el oficio de la escritura y divulgarlo entre la gente que empieza a escribir.”

Gramajo Gutiérrez (1893-1961) en la Fundación OSDE

Sobre un gran pintor redescubierto 415b1e

Por Fabián Lebenglik

Una muestra antológica de Alfredo Gramajo Gutiérrez permite redescubrir a un gran artista, que fue “el pintor nacional” de los años veinte del siglo pasado, pero cuya obra, luego de su muerte, fue insuficientemente difundida y poco reconocida.

Plan de vuelo 6n341z

El criterio de rentabilidad "sólo se aplicará a rutas internacionales" 3m6jm

El Ministerio de Planificación Federal ratificó que la empresa Aerolíneas Argentinas no anulará rutas de cabotaje aunque algunas de ellas sean deficitarias, e insistió que "de ser necesario, serán subsidiadas, tal como ayer fue expuesto" durante el anuncio de la segunda etapa de gestión estatal de la línea de bandera. El objetivo de la empresa, añadió, "es brindar conectividad" entre todas las provincias del país y, por ello, estos vuelos "continuarán sin modificaciones".

21:53 › según el indec ao6j

El superávit comercial creció 30 por ciento 6z6d5y

El intercambio comercial durante octubre cerró con un superávit de 1222 millones de dólares. Mientras las exportaciones crecieron el 28 por ciento y sumaron 7528 millones de dólares, las importaciones aumentaron 27 por ciento y totalizaron 6306 millones de dólares.

22:04 › contrabando de armas 1t6o1u

La fiscalía apeló el fallo que absolvió a Menem 3c543f

El fiscal Marcelo Agüero Vera apeló la absolución del ex presidente Carlos Menem, en el juicio por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador durante su gobierno, y calificó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 como "arbitrario" y "autocontradictorio". Agüero Vera criticó puntualmente el voto de los jueces Luis Imas y Horacio Artabe, quienes sostuvieron que la operación fue "decisión de política exterior" y por ende, no judiciable.

22:59 › después de los botellazos 5n2t47

El alfonsinismo respalda a Barletta 16u3n

La candidatura del intendente de Santa Fe, Mario Barletta, a presidir el Comité Nacional de la UCR se fortaleció a partir del apoyo del sector liderado por Ricardo Alfonsín. En ese sentido, el jefe del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, consideró que Barletta es "una figura de consenso que cuenta con el respaldo de la mayoría de los sectores internos". Por su parte, los intendentes disidentes se volverán a reunir el próximo jueves en la ciudad de Mendoza con la excusa de la asunción del reelecto jefe comunal de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, al frente del Comité Provincia de la UCR.

Área metropolitana 1k1j1h

Vuelos demorados 2w4j49

Aerolíneas Argentinas informó que a partir de las 10 comenzó a recuperarse la frecuencia programada de arribos y partidas desde Aeroparque y Ezeiza, aunque todavía operan con demoras. Los viajes habían estado suspendidos por la presencia de cenizas del volcán chileno Peyehue en todo el territorio bonaerense y la ciudad, pero "el último parte meteorológico indicó que las condiciones mejoran", indicó un comunicado de la empresa.

clickaquiEDICION IMPRESA x5j5

El país › Nota de tapa 4u4g3c

PLAN DE VUELO 6g4u2y

Por Fernando Krakowiak

El Gobierno anunció la segunda etapa en la estatización de Aerolíneas. Aceleran la renovación y homogeneización de la flota, incrementan la cantidad y frecuencia de los vuelos nacionales y regionales, estudian la sustentabilidad de los internacionales, que “explican el 40 por ciento del déficit”, y racionalizan la empresa, eliminando “privilegios y trabas” gremiales.

EL PAíS a3y2y

Reglas para evitar abusos 6o96m

Por Cristian Carrillo

EL PAíS a3y2y

Aerolíneas, separando la paja del trigo 14n1s

Por Agustín Rossi

EL PAíS a3y2y

“Se venía trabajando” 3n4m3y

Por Nicolás Lantos

EL PAíS a3y2y

Cautela gremial 5v5p6t

Por Ailín Bullentini

EL PAíS a3y2y

El traspaso en un nivel subterráneo t4q55

EL PAíS a3y2y

“Hay que fortalecer el mercado interno” 3m25k

EL PAíS a3y2y

Se postergó el juicio por las coimas en el Senado 70943

Por Irina Ha

EL PAíS a3y2y

Una denuncia contra la Gendarmería 1w945

ECONOMíA 5z49s

La fórmula de industria y consumo 403m6g

Por Javier Lewkowicz y Tomás Lukin

ECONOMíA 5z49s

“Reservas de sobra” 44485r

Por Javier Lewkowicz y Tomás Lukin

SOCIEDAD 6w5w6j

Crimen, estallido y represión en Miramar 5mq6d

SOCIEDAD 6w5w6j

"Se cae por tierra la versión de Cuello" 654t1l

Por Raúl Kollmann

SOCIEDAD 6w5w6j

Más víctimas de la violencia machista 6k4821

Por Mariana Carbajal

SOCIEDAD 6w5w6j

Indagatoria para el principal acusado 6f4j4x

Por Carlos Rodríguez

EL MUNDO 71j5l

“Ya no existe la lucha armada en Euskal Herria” 6w1j5t

Por Mercedes López San Miguel

EL MUNDO 71j5l

Después de indignarse, mejor explicar 5sc

Por Martín Granovsky

CULTURA DIGITAL 335c2r

El increíble culebrón de Cuevana b3t3c

Por Mariano Blejman

DEPORTES 12130

Se van preparando para dar la vuelta 3j5o28

CONTRATAPA 5t1y21

Por fin 3r3i3a

Por Rodrigo Fresán

ESPECIALES 3m491y

Pensar con cabeza propia. Educación y pensamiento crítico en América latina 2v2y4l

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

TAPA DEL DIA

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.