Al agradecer a todos los argentinos su participación en las últimas elecciones, en las cuales obtuvo el 54,11 por ciento de los votos, Cristina afirmó que “soy parte de un proyecto colectivo, nacional y popular, y profundamente democrático”. Y destacó a los “compañeros y compañeras que resistieron los momentos más difíciles que nos tocaron vivir, como gobierno y movimiento político: a quienes no desmayaron ni defeccionaron, a quienes creyeron que valía la pena luchar por los ideales”.

15:09 › el tercer escalón 49i23

CFK: "Mientras haya un solo pobre en la Argentina no estará completo nuestro proyecto nacional, popular y democrático" 473v39

Tras prestar el juramento de rigor, y pedir que si no cumpliera con los deberes asignados, "Dios, la Patria y él me lo demanden", en alusión a su antecesor y compañero de militancia, Néstor Kirchner, la Presidenta reconoció que "no es un día fácil, pese a la alegría y a la contundencia del voto popular: falta alguien, que hace 8 años y cinco meses en este mismo lugar dijo que pertenecía a una 'generación diezmada'. "La Argentina ha dado un salto fenomenal desde que él asumiera con el 22 por ciento de los votos (...) Hoy tenemos un país que ha crecido más que en sus doscientos años de historia, y hemos alcanzado el mayor salario mínimo vital y móvil de la región". Luego de repasar las medidas más importantes de su gobierno, entre las que mencionó la Asignación Universal por Hijo y el canje de la deuda externa, "que llegó al 93 por ciento", y de recordar que las reservas del Estado alcanzan hoy 46.368 millones de dólares, afirmó que "yo no soy la Presidenta de las corporaciones sino de los 40 millones de argentinos". Después de reclamar la sanción de las leyes de protección de la tierra y penal tributaria, exhortó a los docentes a cumplir con los 180 días de clase anuales acordados, y ratificó que al igual que su antecesor tampoco abandonará sus convicciones "en honor a todos los compañeros vivos y ausentes", y se comprometió "seguir trabajando por todos y con todos por una Argentina más justa, solidaria y equitativa".

Cientos de jóvenes y familias enteras se acercaron hasta la Plaza de mayo, donde tuvieron lugar los festejos en el que varios artistas ofrecieron recitales gratuitos para celebrar la reasunción de CFK. Por la tarde, debido las altas temperaturas, los bomberos refrescaron al público con chorros de agua, mientras otros lo hicieron por su cuenta.

22:55 › El Himno, en la Plaza y con Charly 555r25

CFK: "Se trata de distribuir democracia" 6cb6m

Luego de tomarle jura al Gabinete de ministros, la presidenta Cristina Kirchner retornó a Plaza de Mayo para cantar el Himno nacional que entonaron Charly García y las miles de personas que se congregaron frente al escenario donde tuvo lugar el festival Fiesta Patria Popular. Desde allí agradeció particularmente el apoyo de "los jóvenes y los trabajadores", a quienes definió como "la verdadera vanguardia de este gobierno" y entre los que "no hay diferencias" porque "todos luchan por un país más justo, libre e igualitario". Recordó al ex presidente Néstor Kirchner cuando dijo que "cambio es el nombre del futuro" y remarcó que, “frente a este mundo convulsionado”, Argentina está “de pie con nuestro modelo, dando el ejemplo de que es posible (…) crecer y distribuir el conocimiento, la palabra y la democracia, que de eso se trata después de todo”.

En Avenida de Mayo y 9 de Julio, la mandataria descendió unos minutos del vehículo para saludar a los jóvenes militantes, junto a Boudou.

el tercer escalón kirchnerista 616b5g

Cristina asumió su segundo mandato 3c5l2s

La presidenta Cristina Kirchner y el vicepresidente electo, Amado Boudou, prestaron juramento al mediodía ante la Asamblea Legislativa y luego del discurso de inicio de gestión se dirigieron a Casa de Gobierno, ovacionados por una Avenida de Mayo cubierta con miles de personas. Luego, en la Casa Rosada, recibió el saludo de los mandatarios extranjeros y más tarde puso en funciones al gabinete de ministros.

Ellen Johnson Sirleaf, durante la recepción celebrada antes de la ceremonia de entrega de los premios en la ciudad de Oslo.

13:34 › elegida por el voto popular 674m2f

Johnson Sirleaf: "No tengáis miedo de exigir la paz" 25r1i

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, dedicó el Premio Nobel de la Paz 2011, que recibió en el Ayuntamineto de Oslo, a todas las mujeres del mundo, "en especial a las que han visto qué desastres produce la violencia despiadada". Durante la ceremonia recordó también a las mujeres que han ganado el premio con anterioridad y a aquellas "que con su lucha privada y silenciosa ayudaron a formar nuestro mundo".

Según la oposición, los comicios de la semana pasada, fueron las "elecciones más sucias" desde los tiempos de la Unión Soviética.

18:15 › "Por unas elecciones limpias" 61481r

Miles de manifestantes reclamaron en Rusia la convocatoria a nuevas elecciones 1e3lh

Del Pacífico al Atlántico, del Extremo Norte a las ciudades del sur europeo ruso, miles de ciudadanos dejaron el calor de sus hogares para llenar plazas y calles en un gélido día de diciembre y sumarse a la que ya es la manifestación más multitudinaria desde la década de los 90.

20:58 › Durban 3o446q

Sequía de avances en la Cumbre Climática 2x2g63

La presidencia sudafricana de COP 17 apeló a los delegados de 195 países a "mirar más allá por el bien de la humanidad" y aprobar un borrador que obliga a las naciones miembro a modificar los sistemas de control ambiental en los países de la Convención, crear un Fondo Verde para ayudar a los países más pobres a adaptar mejor sus economías a la tecnología no contaminante y adoptar un marco legal internacional para estas medidas. Sin embargo, no incluye una enmienda al Anexo B del Protocolo de Kioto con nuevas metas de mitigación de los gases de efecto invernadero, máximo reclamo de las naciones subdesarrolladas. Además, el documento sólo supone un compromiso de sentarse a conversar el año próximo a fin de que pueda ponerse en marcha en 2015 y así tener "un nuevo marco legal aplicable para todos" alrededor de 2020.

CULTURA & ESPECTACULOS

MAESTRO DE JAZZ 4f363s

Por Diego Fischerman

Ernesto Jodos: Director de la carrera de jazz del Conservatorio Manuel de Falla y experimentador de las formaciones instrumentales más diversas, el pianista es no sólo uno de los principales músicos actuales, sino también uno de los más influyentes. Está presentando Fragmentos del mundo, su nuevo disco.

La tempestad, dirigida por la realizadora neoyorquina Julie Taymor

Shakespeare con cambio de sexo 4u5j3w

Por Horacio Bernades

En esta versión del clásico, Próspero es Próspera, papel interpretado por Helen Mirren, al frente de un elenco de grandes nombres. Uno de los méritos de Taymor es haberle dado a la obra de Shakespeare el carácter de gran espectáculo visual que se espera de ella.

Live in Halifax, el DVD en vivo de Paul MCartney

El mundo se para a escuchar l34j

Por Eduardo Fabregat

La cajita que Página/12 ofrece mañana a sus lectores es todo un festín: el mismo show que pasó por Buenos Aires hace un año, con una lista que balancea material solista y clásicos Beatle de manera formidable, a través de una banda que se conoce de memoria.

Pablo Agri presenta Desde adentro

La magia de un violín 2t6521

Por Cristian Vitale

No siente ningún peso por ser “el hijo de Antonio”, pero además no le falta talento para portar el apellido. Esta noche, en el Teatro Sha, mostrará el nuevo material junto a su cuarteto.

Hoy y mañana el Complejo Teatral de Buenos Aires presenta su fiesta de fin de temporada

Una celebración para grandes y chicos 272e4s

Por Hilda Cabrera

A la manera de un repaso de la actividad del año, la oferta incluye teatro, cine, música, títeres y exposiciones fotográficas, todo en forma gratuita. La cita es tanto en el Teatro San Martín, como en el Sarmiento, el Regio y el De la Ribera.

El tercer escalón 2721e

Ecos de la asunción 1g3q6v

Los principales dirigentes políticos y empresarios destacaron la continuidad del rumbo económico y el sesgo "nacional, popular y democrático" que la Presidenta ratificó en su discurso de asunción. En cambio, la oposición criticó que no mencionara temas como la "inseguridad" y la inflación.

21:58 › El tercer escalón 261s5m

Día de jura para nueve gobernadores 6b5a53

Por tercera vez en su historia, el justicialista José Manuel de la Sota asumió al frente de Ejecutivo cordobés durante una ceremonia en la que pidió más federalismo. También renovaron sus mandatos los reelectos Maurice Fabián Closs, en Misiones y Jorge Sapag, en Neuquén. Quien debutó en el cargo fue el Carlos Soria, en Río Negro. También jurarán Juan Manuel Urtubey, en Salta; Eduardo Fellner, en Jujuy; Martín Buzzi, en Chubut; Claudio Poggi, en San Luis; y Oscar Jorge, en La Pampa.

14:03 › el tercer escalón 4c2z68

YouTube comenzó la transmisión en vivo 4t1tr

La ceremonia de asunción de Cristina Kirchner se transformará en la primera vez que YouTube transmita en vivo la jura de un presidente. Para poder acceder habrá que ingresar al canal de la Casa Rosada (www.youtube.com/casarosada).

13:22 ›  6m372z

Sin autos pero con subtes e1o1q

Debido a la ceremonia y los festejos por la asunción de Cristina Kirchner, el centro porteño estará cortado al tránsito. La Policía Federal informó que el dispositivo de seguridad se iniciará a la cero de hoy y provocará cortes intermitentes al tránsito en las calles que rodean al Congreso.

clickaquiEDICION IMPRESA x5j5

El país › Nota de tapa 4u4g3c

EL TERCER ESCALON 53541n

Por Fernando Cibeira

Después de fijar las líneas de su nuevo gobierno en el Congreso tomará juramento a los ministros en la Rosada. Presencia de presidentes de la región y promesa de festejos en la Plaza de Mayo

EL PAíS a3y2y

Nuevos tiempos 18531e

Por Luis Bruschtein

EL PAíS a3y2y

Cobos, una trayectoria realmente no positiva 4ca35

Por Sebastian Abrevaya

ECONOMíA 5z49s

Moreno, la vedette de la jura de Economía 49qx

Por Cristian Carrillo

ECONOMíA 5z49s

La manzana k5i4g

Por Alfredo Zaiat

ECONOMíA 5z49s

Su majestad el ajuste, sin su majestad británica 3q71g

Por Eduardo Febbro

ECONOMíA 5z49s

Un guiño que los mercados supieron leer 2w444

ECONOMíA 5z49s

Argentina y Brasil ajustan las piezas 4e2a5u

EL PAíS a3y2y

Con el sueño de llenar la ciudad de bicicletas 6m4l4r

Por Werner Pertot

EL PAíS a3y2y

Un discurso que no convenció 96z2z

EL PAíS a3y2y

Fútbol y rendición de cuentas 5d2r8

Por Miguel Jorquera

SOCIEDAD 6w5w6j

Un cambio en la investigación 526221

Por Horacio Cecchi

SOCIEDAD 6w5w6j

El laicismo y la defensa de la vida 355m2z

Por Mariana Carbajal

EL MUNDO 71j5l

“Argentina sienta precedente en DD.HH.” 255xa

EL MUNDO 71j5l

Cinco años sin la sombra de Pinochet 3q6ct

DEPORTES 12130

Tarde de duelos en Madrid 5y6g68

DEPORTES 12130

La Dolfina volvió a lo más alto 1n2qo

Por Adrián De Benedictis

CONTRATAPA 5t1y21

Hace noventa años 6l6i5d

Por Osvaldo Bayer

SUPLEMENTOS 6j2b36

10-dic-2011

Futuro 103153

4 + 4 7184w

HOY SE CUMPLEN CUATRO AÑOS
DE LA CREACION DEL MINISTERIO
DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION...

10-dic-2011

M2 242l5m

respuesta 2l1y35

donde el macrismo quiere demoler, un proyecto paraliza a la piqueta

10-dic-2011

Satira12 5f4a3e

Con democracia se cumple 3r6v5r

¡VEINTIOCHO AÑOS!
(Suplemento festivo)

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

TAPA DEL DIA

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.