Democratización de la Justicia 3bfg

La Corte Suprema declaró inconstitucional la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura 2y6o22

El máximo tribunal consideró ilegales los artículos 2, 4, 18 y 30 de la ley 26.855, aprobada por el Congreso de la Nación, que entre otras reformas contemplaba la elección popular de los integrantes del organismo encargado de evaluar y elegir a los magistrados. Además, el máximo tribunal dejó sin efecto el Decreto 577/13, que convocaba a la elección de los representantes de los jueces, los abogados y los académicos y los científicos. La elección de diputados y senadores nacionales no está afectada por la resolución. El único voto en disidencia fue el de Raúl Zaffaroni. El fallo completo.

"Es inconcebible que, habiendo cumplido nuestra democracia ya 30 años, algunas instituciones todavía mantengan una visión retrógrada", apuntó el jefe de Gabinete.

Democratización de la Justicia 3bfg

Abal Medina: "Le temen al ejercicio de la soberanía popular" 2w1b4u

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que el fallo de la Corte Suprema en contra de la elección popular de los del Consejo de la Magistratura "es una afrenta al pueblo argentino" porque "la profundización de nuestra democracia requiere de la participación del pueblo en todos los poderes esenciales del Estado, más aún en el Poder Judicial".

“Respetaremos el fallo de la Corte" 5gg5s

Alak: “El fallo desconoce la voluntad popular” 2x6t5x

El ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó que “los jueces, los abogados y los académicos seguirán eligiéndose entre sí, y por sí mismos, para acceder a un cargo de funcionario público”, y advirtió que "en el dilema sufragio universal o voto calificado, (la Corte) optó por el voto calificado”.

justicia q304n

La oposición celebró el fallo de la Corte 4r2g57

“La Corte actuó con honestidad e independencia de criterio y dejó sin efecto un nuevo intento de avasallar la justicia”, lanzó el diputado de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, tras el fallo de la máximo tribunal que declaró inconstitucional la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura. Por su parte, el radical Ricardo Alfonsín consideró que los magistrados pusieron "las cosas en su lugar" con el dictamen, ya que "estas no son cuestiones opinables, son condiciones esenciales para la vida en democracia". En tanto, su aliada del GEN Margarita Stolbizer se animó a más y pidió que la Corte falle "de la misma manera todo el paquete de leyes llamadas de reforma judicial".

"Hasta ahora lo que tenemos es que hubo un accidente, hay pruebas de que los frenos andaban bien pero sin embargo el maquinista dijo que no funcionaron a último momento", sostuvo el fiscal. Basso envió al juez Jorge Rodríguez la documentación entregada por el gremio, en la que se reflejan sus reiteradas inquietudes por las fallas de una de las formaciones que chocó.

Tragedia de Castelar 4o255

"La hipótesis es que podría haber algún tipo de responsabilidad humana" 2cr5f

El fiscal federal que investiga el choque de trenes en Castelar explicó que "por ahora hay una sola persona imputada", que es el motorman Daniel López, bajo la carátula de "estrago culposo seguido de muerte". Confirmó que el maquinista declaró que "los frenos no le respondieron" y adelantó que podría citar a los empresarios de la concesión ferroviaria. En tanto, pidió que declaren dos empleados ferroviarios y un ingeniero electromecánico de EMFER.

Neuquén 1c4d5f

Un fallo y una apelación por el cepo cambiario 56101t

La magistrada federal Carolina Pandolfi ordenó a la AFIP que "valide" la adquisición de 125 mil dólares requeridos por un demandante para pagar la compra de un campo, mediante un fallo en el que sostiene que las restricciones en el mercado cambiario implican "un avance estatal". El organismo fiscal apeló al considerar que el dictamen "incurrió en una notoria contradicción" porque de acuerdo al Banco Central sólo debe validar compras de divisas con destino "viajes y turismo".

Deberá responder por su complicidad con la dictadura 5g3y4l

El exjuez Romano quedó a un paso de la extradición 2s5p2r

El magistrado de la Corte Suprema de Chile Sergio Muñoz aceptó la petición y las pruebas de la Justicia argentina y dispuso la extradición del excamarista federal de Mendoza Otilio Romano, acusado por su complicidad con delitos de lesa humanidad durante la dictadura. El fallo deberá ser revisado por la Sala Penal del máximo tribunal chileno.

En San Pablo el principal grupo convocante, el Movimiento e Livre, llegó anteayer a un acuerdo con las autoridades, que se comprometieron a no usar balas de goma.

Contra un aumento del transporte y los gastos excesivos por el Mundial 6h3p6

Dilma Rousseff: "Las voces de las calles deben ser escuchadas" 3u6c1g

En un breve discurso en Brasilia, la presidenta celebró las multitudinarias protestas en San Pablo y al menos otras 11 ciudades del país: "Brasil amaneció hoy más fuerte. La grandeza de las manifestaciones de ayer comprueban la energía de nuestra democracia, la fuerza de la voz de la calle y el civismo de nuestra población".

La Habana 3j621k

Las FARC y el gobierno colombiano retoman el diálogo 5oq57

Las delegaciones reanudaron en Cuba las negociaciones con el segundo punto de la agenda de paz, centrado en la participación política de la guerrilla. Hace tres semanas alcanzaron un primer acuerdo en el tema agrario.

El presidente ruso, Vladimir Putin, resistió los intentos de los demás líderes de convencerlo de la necesidad de que el mandatario sirio dé un paso al costado.

un conflicto que no cesa 4hq5u

El G8 apostó por una "transición democrática" en Siria 6t502r

Al término de la cumbre anual de dos días, celebrada en Lough Erne, Irlanda del Norte, los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Rusia, Alemania, Francia, Canadá e Italia acordaron celebrar conversaciones de paz lo más pronto posible para poner fin a la guerra civil.

CULTURA & ESPECTACULOS

A vuelo de pájaro 1sj36

Por Juan Ignacio Provéndola

HERMETO PASCOAL
En el cierre de una gira que lo llevó por todo el país y que concluye esta noche en Buenos Aires, una ciudad a la que ama, ese espíritu libre que es el gran compositor e improvisador brasileño afirma que “la música es universal y está más allá de los que nos pueda decir un diccionario”.

Incendios, con dramaturgia y dirección de Sergio Renán

Madre Coraje en el Líbano 3l4c6b

Por Hilda Cabrera

Escrita en 2003 por el libanés nacionalizado canadiense Wajdi Mouawad, Incendios es una obra abarcadora sobre la muerte y la guerra civil. Ana María Picchio compone con delicadeza y equilibrada intensidad a una mujer-niña universal.

Dolores Fonzi y Leo Sbaraglia serán hoy protagonistas de En terapia

Conflictos que se renuevan 126762

Por Emanuel Respighi

El ciclo volvió ayer a la pantalla. En la primera temporada, los actores encarnaron a un matrimonio en problemas. Ahora Ana y Martín retoman sus sesiones, ya separados. Pero en esta segunda temporada es su hijo, Maxi, quien vuelve a ponerlos frente al análisis.

Florencia Ciliberti inaugura Jaguar house en el Centro Cultural Recoleta

La reproducción permanente 1k1q3u

Por María Daniela Yaccar

En su exposición, que se desarrollará en el marco del festival Ciudad Emergente, la compositora y artista plástica quiere mostrar “cómo una imagen, en diferentes contextos y con otros aportes, recobra su carácter de original”.

Tres grandes muestras de Ai Wei Wei en la Bienal de Venecia

Un artista disidente que se expone jp53

Por Fabián Lebenglik

El artista y activista chino presenta una serie de obras en las se ocupa de las consecuencias de la revolución cultural; de las víctimas del terremoto de 2008 y escenifica su propio encarcelamiento en el año 2011.

Vía Twitter 1u362s

CFK, contra un fallo a favor de la Sociedad Rural s2s

La Presidenta criticó a través de las redes sociales el cierre de la causa por un préstamo incobrable del Banco Provincia a una empresa integrada por los directivos de la Sociedad Rural en 1999. Recordó también que el predio de Palermo, donde supuestamente se iba a construir un polo gastronómico, fue vendido "a precio vil" por el Estado y que el decreto que anuló esa transacción "lo paró una cautelar de la Cámara Federal en lo Clarín y Rural". Además, Cristina criticó al diputado Francisco De Narváez, uno de los expropietarios de La Rural.

tribunales 4i654f

Otros 4 años de prisión para María Julia 161g5e

La Justicia condenó a la exsecretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray a la pena de cuatro años e inhabilitación absoluta a perpetuidad, por peculado y istración fraudulenta de recursos públicos a raíz de la contratación de pasantes de la Universidad de Lomas de Zamora durante su gestión.

Asesinato de Angeles Rawson 5a1a65

Mangeri se negó a declarar 4e3z29

El único detenido por el crimen de Angeles Rawson se negó a declarar por segunda vez en la víspera cuando fue trasladado al Palacio de Tribunales para una revisión médica. Además, el encargado del edificio donde vivía la adolescente rechazó la defensa del abogado Miguel Angel Pierri. Ayer la fiscalía informó que Mangeri se autoincriminó por el crimen.

"Viviendas sí, desalojos no" 1g2o2a

La marcha de los sin techo 4y1zy

Más de una decena de organizaciones sociales, movimientos de Inquilinos y personas en situación de calle se movilizaron desde el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) hasta la jefatura de Gobierno porteña para exigir la sanción de la ley de emergencia habitacional y denunciar 5 mil familias son desalojadas anualmente de edificios porteños y 17 mil están sin techo.

Cortaron la 9 de Julio 5i3z6w

Marcha de la UOCRA contra el gobierno porteño 6y5r28

Obreros del gremio de la construcción se concentraron esta mañana en el centro para reclamar al Gobierno de la Ciudad por la falta de pago a 130 trabajadores. Marcharon al Instituto de la Vivienda, ubicado en Pasaje Carabelas 258, pero mantienen cortada la 9 de julio a la altura de Perón.

Reglamentaron la distribución de espacios audiovisuales para la campaña 4fc6s

Cada partido con su tiempo de aire l474m

El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la norma que establece las pautas para la distribución de espacios para el desarrollo de la campaña electoral de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 11 de agosto y a las legislativas del 27 de octubre. Los canales y radios deberán ceder gratuitamente el diez por ciento de doce horas de programación para los spots.

clickaquiEDICION IMPRESA x5j5

El país › Nota de tapa 4u4g3c

"LA FUENTE DE AUTORIDAD RESIDE SIEMPRE EN EL PUEBLO" 242d30

Por Irina Ha

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó que la reforma del Consejo de la Magistratura es constitucional y ahora sólo falta el fallo de la Corte. Le dice al máximo tribunal que la nueva ley “reglamenta el artículo 114 de un modo más coherente con nuestro compromiso democrático”.

EL PAíS a3y2y

Cronoterapia para todos 2g3g63

Por Irina Ha

SOCIEDAD 6w5w6j

“Soy el responsable. Fui yo” 2d3t3

Por Emilio Ruchansky

SOCIEDAD 6w5w6j

Indicios que cierran el círculo 146t56

Por Raúl Kollmann

EL PAíS a3y2y

“Que la ley sea aplicada” j1i30

EL PAíS a3y2y

“Si Pedraza no quería, esto no pasaba” 531r43

Por Ailín Bullentini

EL PAíS a3y2y

Las demoras en la causa de Santa Cruz 5q5f1o

Por Alejandra Dandan

SOCIEDAD 6w5w6j

Piedra libre para los concesionarios 1d562t

SOCIEDAD 6w5w6j

Escombros del metrobús 4dh6b

EL PAíS a3y2y

“Esto no es un tiro al azar” 5w6y44

ECONOMíA 5z49s

Exitoso sólo para cuatro 5t521g

ECONOMíA 5z49s

Crédito, un sinónimo para la inversión 3k2j5u

Por José Ignacio de Mendiguren

ECONOMíA 5z49s

Ofendidos entre las góndolas s6k64

ECONOMíA 5z49s

Multas duras de cobrar para el Estado 45h5d

ECONOMíA 5z49s

Mineras en rebeldía fiscal 4s3t22

Por Javier Lewkowicz

UNIVERSIDAD 3k5jy

Cambio en la banca de minoría 3i296o

EL MUNDO 71j5l

Brasil conmovido por el fútbol y la represión 636g3w

EL MUNDO 71j5l

El Papa, Maduro y el petróleo 196q2f

Por Elena Llorente

EL MUNDO 71j5l

Los planes de Rohani 19726b

EL MUNDO 71j5l

Arrancó la cumbre de los más ricos 3t1o67

DEPORTES 12130

Preparan la vuelta en Rosario 614f13

DEPORTES 12130

¿Y entonces dónde festejar? 2q5f1o

Por Alejo Diz

CONTRATAPA 5t1y21

Homo Revuelto 2j3k3b

Por Rodrigo Fresán

Daniel Paz & Rudy

DANIEL PAZ & RUDY

TAPA DEL DIA

Logo de Página/12

© 2000-2022 pagina12-ar.informativomineiro.com | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.